Los diputados Raúl Latorre y Tadeo Rojas presentaron el proyecto que modifica varios artículos de la Ley de Defensa del Consumidor, el objetivo principal es el de compensar a los usuarios de la Ande y Essap que sufren el corte de ambos servicios. Latorre explicó que esta iniciativa se da por los constantes cortes de energía eléctrica y agua potable, en varios puntos del país que está sufriendo la ciudadanía.

“Es nuestra obligación de hacer eco del clamor ciudadano, que está sufriendo terriblemente por la falta de agua y por la falta de electricidad en pleno siglo 21. Se busca una compensación a los ciudadanos paraguayos por el servicio que no les es proveído”, refirió el parlamentario en la exposición del proyecto.

Asimismo, Latorre mencionó que ante las problemáticas que se presentan con la falta de ambos servicios, los usuarios no tienen dónde recurrir por la falta de opciones de proveedores de ambos servicios, tanto de energía eléctrica como el de agua potable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La ciudadanía está sufriendo terriblemente por los cortes, por los cortes de agua. Los compatriotas hacen sus compras, guardan su carne en la heladera, sus productos, pero después de cortes de horas la carne se pudre, los productos se estropean y, ¿a quién le pueden llorar?, ¿qué pueden hacer? Si nosotros tenemos el monopolio de la provisión de energía eléctrica y del agua potable”, sentenció.

Este proyecto establece la modificación del artículo 22 de la Ley de Defensa al Consumidor, que incluye que “cuando el valor del servicio no prestado sea deducido de la factura correspondiente, el usuario tendrá derecho además a una compensación proporcional a ser descontado de la próxima factura, en forma automática”.

Además, se establece que ese monto a ser descontado de la factura se obtendrá utilizando el valor mensual de la factura como unidad de cálculo, y se compensará así el valor del tiempo no prestado del servicio.

Raúl Latorre.
En los últimos días, varias ciudades registraron carencia de agua, lo que afectó a miles de usuarios.

SEPA MÁS

Piden interpelar a Chase

Las denuncias masivas por la falta de agua potable en varios barrios de Asunción y del país se volvieron una constante. Algunos legisladores se hicieron eco de esta situación, por lo que propusieron una interpelación al presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Esteban Chase. Los diputados Kattya González y Édgar Acosta alegan que “el coronavirus desnudó una incompetencia que se arrastra desde hace demasiado tiempo, sin que las autoridades de la Essap, en especial su presidente, hayan asumido un rol protagónico en una empresa de extrema sensibilidad y proyección social”. Califican a la institución como ineficiente, “absolutamente disociada de la realidad, donde el diálogo franco, honesto y sincero con los usuarios del servicio básico están ausentes”.

El ex titular de la Ande Luis Villordo fue interpelado por los diputados por las denuncias reiteradas de sobrefacturaciones a los usuarios de la cartera eléctrica.

Ante el inminente voto censura por parte de los diputados, Villordo renunció al cargo y asumió Félix Sosa en su reemplazo.

Déjanos tus comentarios en Voiz