El senador liberal Fer­nando Silva Face­tti sostuvo ayer que el pedido de desafuero de Rodolfo Friedmann “no corresponde”, porque no fue electo ni proclamado por la Justicia Electoral como esta­blecen las leyes vigentes. En cuanto a un eventual pedido de pérdida de investidura, indicó que se abstendría.

El legislador señaló que a su criterio el fiscal, ni el juez penal de Garantías, no tie­nen ni un impedimento para hacer las investigaciones y tomar las medidas que sean correspondientes en el caso de Friedmann, porque él no fue electo ni proclamado senador tal como lo esta­blece la Constitución Nacio­nal. Sino que ingresó por una “lista administrativa” como legislador en lugar del sena­dor colorado Horacio Car­tes, quien por una resolución del entonces presidente del Congreso Nacional, Fer­nando Lugo, en el 2018 deci­dió convocar a Friedmann en su lugar.

Fernando Silva Facetti.

Recordó que el desafuero es la pérdida de inmunidades prevista en la Constitución en su Artículo 191°, en el que establece que los miembros del Poder Legislativo, desde su elección hasta el cese de sus funciones, tienen inmu­nidades y para pedir el retiro de las mismas es la vía del desafuero. “El hecho de jurar ante una sala no le da el derecho al fuero, es sena­dor porque fue electo por una resolución adminis­trativa de Lugo y se quedó, pero eso no significa que él tenga fueros, entonces no tendríamos ni que estudiar eso, el fiscal no tiene ningún impedimento para tomar las medidas correspondientes”, explicó Silva Facetti a radio Universo 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a la pérdida de investidura, expresó que primero se tendría que pre­sentar el pedido de pérdida de investidura. Indicó que según su lectura sobre el Senado “no existe un inte­rés de los colegas”. Ade­lantó que él no votará por la pérdida de investidura “salvo que exista una sen­tencia firme del Poder Judicial”.

ABDO EVADE NUEVAMENTE EL TEMA

El presidente de la Repú­blica, Mario Abdo Bení­tez, evitó hablar sobre el caso Rodolfo Friedmann durante una ronda de con­sultas periodísticas. El mandatario se encontraba hablando sobre el ante­proyecto de ley del Presu­puesto General de la Nación (PGN) 2021, cuando una de las consultas fue sobre el caso Friedmann. No titu­beó y se limitó a responder “ahora estamos hablando de Hacienda”, y se retiró raudamente de la sede de la Dirección General de Pen­siones No Contributivas.

Déjanos tus comentarios en Voiz