Intensa es la campaña del equipo del ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, para desviar la atención sobre las graves denuncias en su contra con relación a su participación en la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) dedicada a ganar licitaciones para el almuerzo escolar. Javier Sánchez, ex periodista de Abc y actual director de comunicaciones del MAG, subió a sus redes varias notas de supuesto apoyo de productores a la gestión de Friedmann; sin embargo, los datos de los mismos son falsos. La mayoría de los escritos tiene el mismo formato y encabezado. Todo indica que son notas fraguadas para brindar una falsa sensación de apoyo a la gestión del cuestionado ministro.

Este es uno de los escritos de supuestos productores de Alto Paraná, los números de cédulas no pertenecen a esos firmantes.
El ex periodista de Abc y actual director de Comunicaciones del MAG utilizó sus redes para subir las notas fraguadas.
En un pronunciamiento del Comité de Fomento y Desarrollo de Cañicultores de Mauricio José Troche aparece el logo del Gobierno Nacional, con el eslogan: “Paraguay de la gente”, lo que hace suponer que se trata de una agrupación oficialista o que responde directamente a la oficina gubernativa a cargo de Friedmann.


Desde su cuenta personal en Twitter, el periodista Javier Sánchez, director de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, divulgó una serie de notas dirigidas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que supuestos productores de diferentes puntos del país manifestaban su respaldo a la gestión del cuestionado ministro Rodolfo Friedmann.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lo llamativo del caso es que ni siquiera cuidaron el detalle de cambiar el tenor de las notas, puesto que, según se observa, el texto de todas se repite y solo cambia el nombre del comité y el distrito al cual pertenecen. Todas las notas empiezan en su primer párrafo de la siguiente manera: “Ante la agresiva campaña mediática destacada contra la persona del actual ministro...”.

Las notas que Sánchez, ex periodista y cronista del diario Abc, publicó en sus redes sociales, tienen sin embargo un pequeño detalle del cual no se percataron y es que el nombre de algunos de los supuestos firmantes no coincide con los números de cédula que figuran al pie de las notas.

Por ejemplo, en la misiva de la Unión de Productores Hortícolas de la localidad de Cedrales, Alto Paraná, aparece la firma de Daniel Osorio, como secretario, con cédula de identidad N° 2.568.258; sin embargo, al cruzar la información con la base de datos del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional aparece que ese número de documento corresponde a Anastasio Arrúa Coronel; mientras que, en el lugar donde figura la firma del supuesto presidente del gremio, Antonio Cáceres, con cédula N° 3.457.128, esta en realidad corresponde a una persona de nombre María Teresa Vázquez Alcaraz.

Sánchez, quien antes de ser cronista de Abc Cardinal, también se desempeñó como jefe de Prensa del ex presidente de la República, Federico Franco, publicó en su Twitter un total de siete notas con el mismo tenor, correspondientes a los productores de los distritos de: Blas Garay, barrio Santa Lucía, compañía Curucau, Zarocaro, San Antonio, barrio Potrerito y compañía Guelita, todas correspondientes a la zona de Coronel Oviedo, Caaguazú.

Además, resaltó un pronunciamiento del Comité de Fomento y Desarrollo de Cañicultores de Mauricio José Troche, en cuyo membrete aparece el logo del Gobierno Nacional, con el eslogan: “Paraguay de la gente”, lo que hace suponer que se trata de una agrupación oficialista o que responde directamente a la oficina gubernativa a cargo de Friedmann.

Todo hace suponer que en los últimos días, el ex gobernador del Guairá y actual ministro de Agricultura y Ganadería tuvo que salir a tratar de contrarrestar la avalancha de documentos y evidencias que lo sindican como uno de los principales capitalistas de la empresa Eventos y Servicios SA que ganó varias licitaciones para la provisión de la merienda escolar en el departamento gobernado por Friedmann.

Lo concreto es que, hasta el momento, el ministro no pudo rebatir ninguno de los elementos arrimados por el que fuera presidente del directorio de la firma, Hugo Alexander Torales, quien presentó audios y copias de chats que mantenía con Friedmann en los que este le daba indicaciones sobre los movimientos de las cuentas bancarias y gerenciaba en la práctica las operaciones de la empresa, puesto que además, seguía de cerca los procesos licitatorios en los cuales podría participar la firma, la cual le rendía millonarias ganancias en dólares.

Estos son otros escritos supuestamente de diferentes organizaciones, sin embargo, las notas son idénticas.

Déjanos tus comentarios en Voiz