El diputado Carlos Rejala realizó una denuncia días atrás sobre una supuesta maniobra dentro de Petróleos Paraguayos (Petropar) para nuevamente beneficiar a una empresa amiga. El parlamentario del partido Hagamos continúa con la serie de denuncias y esta vez publicó en sus redes sociales una captura de pantalla de una conversación de Liz Irala, encargada de comunicación del ente petrolero, en la cual afirma que “eliminaron” a la competencia.
Se trata de una nueva licitación de Petropar sobre seguro de todas las instalaciones, estaciones de servicio e instalaciones técnicas por G. 9.300 millones, en la cual supuestamente se eliminaría a la empresa Yacyretá Seguros para beneficiar a la aseguradora Patria SA. Esto es lo que se revela en la conversación de la encargada de comunicación y pareja sentimental del titular de Petropar, Denis Lichi.
“Atiendan bien esta captura que nos hicieron llegar después de hacer pública la denuncia en el caso del posible direccionamiento de una licitación por un valor de 9.000 millones de guaraníes para asegurar Petropar”, menciona.
Rejala señala que no quedan dudas del “operativo” que estaban realizando desde la petrolera estatal. “Con esto no quedan dudas de cómo operaron internamente para, según las propias palabras de Liz Irala, pareja sentimental del actual titular de Petropar, Denis Lichi, y encargada de comunicación de la misma institución, eliminar a la competencia”, publicó.
El diputado había denunciado a través de sus redes sociales que, aparentemente, el nuevo presidente de Petropar, Denis Lichi, sigue con los “negocios” de su antecesora, Patricia Samudio, ahora investigada por irregularidades durante su gestión.
SEPA MÁS
Samudio y sus sobrefacturaciones
Patricia Samudio, ex presidenta de Petropar, se vio acorralada ante las últimas denuncias a su gestión y finalmente el 22 de abril presentó su renuncia al cargo. El diputado Carlos Rejala también había denunciado a través de las redes sociales sobre la compra de insumos hospitalarios donde fue incluido mascarillas y agua tónica para combatir la pandemia del coronavirus.
En el marco de la emergencia sanitaria, Samudio adquirió 5.000 botellas del mencionado producto, ante la indignación en las redes sociales, el argumento de la misma fue el siguiente: “El agua tónica tiene una propiedad que sirve como inmunidad, por eso hicimos esa compra”, señaló la ex titular de Petropar. Además compraron unas 3.000 mascarillas a un precio unitario que excede el referencial establecido por el Ministerio de Salud. Todas las compras se realizaron con alevosas sobrefacturaciones.