El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), con respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID Paraguay), afirma que el control ciudadano es fundamental para luchar contra la corrupción y la impunidad.
El posicionamiento del instituto surge mediante una iniciativa emprendida denominada “Sin oportunidad para la impunidad”. “Gran parte del dinero que el Estado desaprovecha por los casos de corrupción puede invertirse en la construcción de escuelas y hospitales o mejorar infraestructuras y favorecer la calidad de vida a todos los paraguayos”, mencionó el director ejecutivo de IDEA, Ezequiel Santagada. Señaló también que la campaña es una invitación a transformar la queja o la indignación ciudadana en una acción concreta del Gobierno para sancionar las irregularidades y que, de esta forma, la impunidad no nos robe la oportunidad de gozar de una buena calidad de vida.
“La población debe ser consciente de que su participación no acaba solo en las urnas, la democracia participativa implica ser contralores de la gestión gubernamental. El control ciudadano garantizará que los funcionarios públicos y las autoridades deban rendir cuentas, todos podemos contribuir con el control ciudadano, exigiendo información pública en el portal informacionpublica.paraguay.gov.py y haciendo seguimiento de nuestras denuncias con el fin de que tengan respuesta”, manifestó. Santagada añadió que el propósito de IDEA es que aumente la demanda de la sociedad civil por un Poder Judicial independiente.