El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis dijo que el decreto emitido por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el pasado 1 de julio, referente a la exoneración de las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), no favorecerá a las pequeñas y medianas empresas dejando fuera a la clase media.
“Presidente, es importante aclararle a la ciudadanía en general que lo que usted resolvió es un decreto y no la ley que aprobamos. 2) Exonerar julio y agosto hasta los 500 kW equivale hasta los G. 221 mil. Es decir que, pasando este consumo, quedan fuera de la exoneración. No es que se le descuenta a todos los G. 221 mil”, sostuvo. Buzarquis manifestó también que el decreto emitido dejará nuevamente a la clase media sin beneficios ante las sobrefacturaciones hechas por el ente en plena crisis sanitaria por el covid-19.
“Este decreto no le beneficia a las mipymes, no existe micro, ni pequeña ni mediana empresa que consuma menos de G. 221 mil. Este decreto deja nuevamente fuera a la gran clase media. Y esto es injusto porque ellos también pagarán la deuda de 1.990 millones de dólares. Yo me ratifico en que la mejor salida es la exoneración hasta los 1.000 kW, es decir, hasta los G. 442 mil. Ahí sí llegaremos al 95% de la población paraguaya. La lucha continúa”, sentenció.
El Ejecutivo emitió el decreto por el cual veta parcialmente la ley que cancela y anula las facturas de Ande y Essap, con una serie de objeciones a los artículos 2º y 4º, dejando en suspenso el 1º que habla de la anulación de las facturas mal confeccionadas.