El abogado Osvaldo Bittar, representante legal de Evaristo Fer­nández, feligrés de la Asocia­ción Espíritu Santo, explicó a La Nación que llama pode­rosamente la atención que el actual titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistra­dos (JEM), Enrique Bacche­tta, dilate poner en el orden del día el tratamiento del enjuiciamiento y la suspen­sión en sus funciones de la jueza en lo civil y comercial Tania Irún, quien de forma llamativa entregó 300 mil hectáreas de tierra a empre­sas extranjeras que serían offshore, en la zona de Alto Paraguay.

Bittar indicó: “El JEM ya no tiene argumentos para no ana­lizar el mal desempeño de la jueza Irún, debido a que la Corte ya remitió un informe al citado órgano donde cla­ramente se explica que sigue abierta la auditoría a la refe­rida magistrada por mal des­empeño”.

Asimismo, el referido profesio­nal sostuvo que “los integran­tes del Jurado tienen sobrados elementos sobre la actuación irregular de la magistrada Tania Irún en el expediente caratulado ‘Cusabo Limi­ted y otros c/ Asociación del Espíritu Santo para la Uni­ficación del Cristianismo Mundial s/ cumplimiento de contrato y obligación de hacer escritura pública’”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que “en el citado jui­cio civil se estaba discutiendo la validez de un contrato de un supuesto préstamo, pero la resolución judicial men­ciona unos pagarés que nunca se discutieron en el presente caso. Acotó que “al hacer lugar a la presente demanda la jueza violó la ley de seguridad fron­teriza porque las tierras que entregó a las empresas extran­jeras están ubicadas dentro del radio de 50 kilómetros de seguridad fronteriza”.

“La magistrada no tuvo en cuenta la inexistencia de cláu­sulas dentro del contrato de supuesto crédito ni las decla­raciones obrantes en el expe­diente judicial, donde el pro­pio representante de la firma que otorgó el supuesto crédito mencionó que al momento de la presunta suscripción del acuerdo no disponían de US$ 15 millones, que sería el monto del préstamo. Igualmente, la jueza omitió investigar la pro­piedad de las acciones de las offshore a las cuales trans­firió las 300 mil hectáreas”.

Ante todas las evidencias de mal desempeño de funcio­nes de la jueza civil Tania Irún, el Jurado sigue dila­tando enjuiciar y suspender en sus funciones a la referida magistrada.

JUEZA ES INVESTIGADA

La jueza Tania Irún está siendo investigada penal­mente por la fiscala Silvana Otazú por supuesto acceso indebido a sistemas infor­máticos. En ese contexto, el Ministerio Público ya con­vocó a declarar de forma testifical al actual direc­tor de Auditoría de Ges­tión Jurisdiccional, Rodolfo Heyn, quien mencionó en sede fiscal que la auditoría a la magistrada sigue abierta. Tampoco no se descarta que la representante del Ministe­rio Público convoque a Irún para una audiencia indaga­toria que sería el paso previo a presentar una imputación.

Déjanos tus comentarios en Voiz