El presidente de la República presenta esta mañana su segundo informe de gestión, en medio de muchas críticas hacia su liderazgo al frente del Poder Ejecutivo. Por primera vez, la sesión bicameral del Congreso Nacional se realizará en forma virtual. El jefe de Estado brindará su informe a partir de las 9:00 desde el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay.
A casi dos años de mandato, analistas y legisladores coinciden en señalar que ha sido un gobierno con más sombras que luces en su administración, por lo que esperan que el jefe de Estado sea objetivo en su informe y tenga la suficiente autocrítica para no solo hablar de sus virtudes, sino también admitir la realidad de sus flaquezas y presente al Congreso acorde a la realidad en que vivimos, así como las soluciones a los grandes problemas.
Al respecto, el analista político italiano Marcelo Lacci, que lleva un buen tiempo radicado en Paraguay, prácticamente ha aplazado la gestión de Abdo como mandatario. Mencionó que Abdo asumió el poder y no tenía una idea clara de gobierno; como sí lo tuvo el anterior mandatario Horacio Cartes. recordó que desde un principio tuvo una línea de trabajo y un equipo que ejecutaba esa línea de acciones. “No tenía ideas de gobierno (Abdo), tuvo que distribuir por cuotas el poder, para que todos sean felices, por lo cual era de esperar que su gobierno fuera un desastre como lo pudimos ver”, recordó.
Indicó que sus primeros meses se concentró en destruir la imagen de Cartes. Hasta que saltó el drama de Itaipú, y no se cambió el presidente porque era un liberal el presidente del Congreso, y porque Cartes al final fue el que le salvó del juicio político. Luego vino el problema de la pandemia por el covid-19. Para el politólogo, lo único rescatable de la gestión de Abdo fueron las medidas sanitarias preventivas que se tomaron al segundo caso positivo de coronavirus en el país.
ESPERAN AUTOCRÍTICA
Por su parte, el diputado liberal Édgar Acosta pidió al jefe de Estado objetividad y autocrítica en su informe. “Hay que prestarle atención a lo que vaya a informar. Esperemos que sea el reflejo de la realidad, de los intentos y de lo que piensa hacer, y no solo que mencione logros”, sostuvo.
Mientras que el diputado Sebastián García (PPQ) afirmó que no se ven resultados de la transparencia en el gobierno de Mario Abdo Benítez. Sostuvo que no se ve el aplomo que se espera en la lucha contra la corrupción, partiendo del cheque en blanco para la lucha contra el coronavirus, cuya aplicación se ve “a cuentagotas”. Agregó que este gobierno no pudo sostener la “pata de transparencia”, y que “todavía no cayó quien debía caer como decía el eslogan del Presidente, el caiga quien caiga”, indicó a través de Radio Ñanduti.