En el Código Penal paraguayo no está penado que un conductor desvíe un control callejero montado por la Policía Nacional (barrera), en la opinión de la fiscala Ana Girala. Esta agente fiscal tiene a su cargo el caso de la persecución a una familia y posterior disparos de arma de fuego por parte de dos policías contra un rodado en el que viajaba toda una familia, que terminó con un niño gravemente herido de bala.
Girala, de todas maneras, explicó ayer que analizarán el actuar del propietario del vehículo, Ricardo Riquelme, padre del niño baleado por los dos policías. El percance se produjo el sábado 30 de mayo ya en horas de la noche en la ciudad de San Lorenzo, aunque fueron perseguidos hasta la ciudad de Luque. El niño de 6 años acusó 3 impactos de balas y su mamá tuvo un refilón a la altura del hombro. El pequeño debió ser sometido a dos cirugías y ahora está en terapia intensiva del Hospital de Trauma.
La funcionaria del Ministerio Público manifestó que otra hubiera sido la situación si Riquelme hubiese atropellado la barrera o se negaba a detener la marcha. “Otra situación hubiese sido si pasaba por la barrera, se negaba, se resistía o atropellaba la barrera, si ocasionaba alguna lesión a los intervinientes. Pero el hecho de desviar no está penado”, expresó Girala, en diálogo con radio Mil AM.
Los policías involucrados en el caso son el oficial ayudante Derlis Sanabria y el suboficial Juan Amarilla, quienes fueron imputados por los hechos punibles de homicidio doloso en grado de tentativa, omisión de auxilio y lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.
“El hecho se inició en una barrera en la ciudad de San Lorenzo y culminó en Luque. Ahí sí tenemos identificado que el que realizó disparos es el señor Derlis Sanabria, que es el acompañante del rodado”, expresó la representante del Ministerio Público, informó radio Mil.
La fiscala mencionó que el padre del niño, el señor Ricardo Riquelme, argumentó que no paró la marcha de su vehículo ya que supuestamente desde que empezó la persecución los policías disparaban directamente hacia el auto. “Solamente con un circuito cerrado o al tener la versión también de testigos o de otras personas podríamos corroborar esa circunstancia”, refirió.
No obstante, adelantó que no se descarta analizar la actuación del padre por intervenciones peligrosas o violación del deber del cuidado en el trayecto.
Finalmente, insistió que en el Código Penal no existe una figura que tipifique el desvío de una barrera como penado. “Otra situación hubiese sido si pasaba por la barrera, se negaba, se resistía o atropellaba la barrera, si ocasionaba alguna lesión a los intervinientes”, puntualizó.