La Cámara de Senadores sancionó en la última sesión ordinaria el proyecto de ley que establece la regularización laboral del personal de Salud vinculado bajo el régimen de contratos con fecha a término, que prestan servicios en los consejos regionales y locales de Salud. El proyecto de ley promovido por el diputado Basilio “Bachi” Núñez fue sancionado y se remite al Poder Ejecutivo para su promulgación o rechazo.
Al respecto, el proyectista Núñez indicó al Canal GEN que la presentación de la normativa se realizó viendo la necesidad actual en los hospitales por la pandemia. Indicó que esta propuesta tiene el visto bueno del Ministerio de Salud Pública, institución que seleccionará a nuevos contratados del grupo de los que actualmente trabajan en los hospitales por vía de los consejos de Salud.
Explicó que la normativa plantea establecer la regularización laboral del personal de Salud vinculado bajo régimen de contratos con fecha a término, que presentan servicios en los consejos regionales y locales de Salud, cuyos haberes proceden de los fondos de equidad del Ministerio de Salud, quienes por esta ley pasarán a formar parte de la nómina del personal contratado de la citada institución, con los mismos derechos en cuanto a la antigüedad y escala salarial conforme a la profesión.
Informó además que de convertirse en ley, beneficiará a más de 1.700 funcionarios de blanco que actualmente reciben sus salarios (de G. 500.000 a G. 1.000.000) de los fondos de equidad, desembolsados a los municipios por parte del Ministerio de Salud Pública y, con esta legislatura, pasarían a formar parte de la nómina de dicha institución.
El legislador aclaró que esta integración al plantel de Salud se hará por única vez y no permitirá que los intendentes mal utilicen la normativa al intentar introducir operadores políticos entre los trabajadores elegidos.
“Ellos automáticamente pasan a ser funcionarios de Salud, de acuerdo al estudio que haga la cartera sanitaria. Tampoco para los avivados, ya sea intendentes, gobernadores, diputados, o gente de cualquier sector. Ya no podrán presentar una resolución de un funcionario de consejo de Salud, que tenga un mes de antigüedad. Esto irá de acuerdo a la carpeta que nos acercó el Ministerio de Salud, que se verificó y trabajó”, indicó.