El presidente de la Comi­sión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia Covid-19, senador Amado Floren­tín, sostuvo ayer que algu­nos ministros pueden ser interpelados por no cum­plir con lo estipulado en la Ley de Emergencia, que autoriza al Gobierno a endeudarse hasta 1.600 millones de dólares para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Indicó que todos los ministros y responsables de entes del Estado, invo­lucrados en la utilización de los recursos, deben informar sobre el uso que dieron y están dando al dinero.

Destacó que algunos res­ponden ciertas consultas puntuales, pero no como lo estipulado en la Ley de Emergencia Sanitaria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tuvimos una serie de reu­niones con autoridades. La página fue implementada y anunciada por el presi­dente de la República y el Ministerio de Salud tam­bién habilitó una página donde se pudiera acceder en el caso de donaciones y procesos de adquisiciones en curso”, expresó el legis­lador en comunicación con Universo 970 AM.

PIDEN INVESTIGACIÓN FISCAL

La Comisión Bicameral de control de los recursos des­tinados a la Ley de Emer­gencia Sanitaria, remitió al Ministerio Público los antecedentes sobre las irregularidades en el pro­ceso de contratación por vía de excepción del Minis­terio de Salud Pública para la compra de insumos y camas en la lucha contra el covid-19.

Los senadores conside­ran oportuno que la Fis­calía abra una inves­tigación, postura que tomaron entre los miem­bros de dicha comisión. La nota fue firmada por el presidente de la Comi­sión Bicameral, senador Amado Florentín, y su colega Stephan Rasmus­sen, relator de esta ins­tancia legislativa.

Déjanos tus comentarios en Voiz