A pesar de su buena gestión al frente del Ministerio de Salud Pública, las compras públicas en cuanto a medicamentos e insumos necesarios para el combate a la pandemia del covid-19 cada vez más embarran el nombre del ministro de la cartera de Salud, Julio Mazzoleni, señaló el apoderado colorado y abogado Eduardo González.
Es lo que se percibe tras la serie de denuncias y situaciones poco claras que se fueron dando durante la crisis sanitaria y que hicieron rodar varias cabezas dentro del ministerio, explicó. Además, el jurista subrayó que esto no es suficiente si no se llega a buen puerto; es decir, si no se toman las medidas pertinentes porque cada vez se está complicando más la situación.
“Esto realmente le afecta a Mazzoleni, dentro de toda la buena gestión que está llevando a cabo en materia de salud, le afecta porque él es el ministro de Salud y son ellos quienes están realizando estas adquisiciones. Con esta situación, la buena figura que se tiene de él, lamentablemente, está cada vez más embarrada”, expresó González a Universo 970.
Ante la consulta sobre cómo quedaría Mazzoleni, el abogado respondió que estaría asumiendo la responsabilidad, lo cual es prácticamente categórico, ya que varios funcionarios del Ministerio de Salud renunciaron, salieron o fueron cambiados, a más de crearse durante este tiempo otro viceministerio, un hecho extraño, según González, porque no está claro el nombramiento de otro médico más.
GENERA CONFUSIÓN
En cuanto al reciente nuevo rechazo del último cargamento de insumos, González indicó que habría que ver si fue el ministerio realmente el que tomó la decisión de rechazar todo, ya que durante las primeras horas de ayer (por el martes 19), desde el viceministerio señalaban que sí estaban recibiendo los medicamentos e insumos, para luego decir que no a la noche.
Indicó que la situación es confusa porque al final no se sabe, no está claro si fue gente del ministerio o fue por parte del coordinador general de la Comisión Especial de Control de Compras del covid-19, Arnaldo Giuzzio.
DIPUTADA CRITICA
Por su parte, la diputada Kattya González lamentó el trato que se le dio a los productos sanitarios y asegura que se improvisa demasiado. “La gran pregunta es dónde estamos parados hoy… el nivel de improvisación es grande. No se puede tratar como un negocio civil”, indicó González a Radio Universo, de cuyas declaraciones se hizo eco Hoy digital.