Durante una extensa sesión de la Cámara de Senadores, que se inició poco después de las 9:00 y se extendió hasta entrada la noche, fue interpelado ayer el ministro de Educación y Cien­cias (MEC), Eduardo Petta San Martín, quien respondió en forma calmada, sin entrar en controversias con los legisla­dores; pero poco autocrítico a la hora de reconocer las falencias en la Educación en este conflic­tivo año por la pandemia del Covid-19.

Apenas iniciada la sesión, el secretario de Estado presentó un video en el cual resumía su gestión al frente de la car­tera educativa. Tras un largo lamento, el ministro Petta tiró toda la responsabilidad de la crisis educativa a algunos gre­mios de estudiantes secun­darios, como la Fenaes por, supuestamente, querer impo­ner sus intereses y no aceptar el diálogo democrático.

“La mejor defensa es el ataque”, es la estrategia que resaltó el portal digital ADN, respecto a la exposición del secreta­rio de Estado, durante toda su interpelación. Señalando que quedó evidenciado cómo Petta pretendía evitar el voto de censura. Varias veces men­cionó a la Fenaes, a cuyos inte­grantes señaló como quienes se negaron a todo tipo de diá­logo y negociación y que se habían retirado de la mesa de negociación pasando, incluso, grabaciones de reuniones que mantuvo con diversos gremios. Diferentes gremios estudian­tiles y docentes cuestionan la falta de apertura y diálogo por parte del secretario de Estado. Los educadores también criti­can la falta de acciones concre­tas y acertadas para continuar el año lectivo durante la pande­mia del Covid-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO

A estas críticas, prácticamente el ministro Petta las refutó o respondió con tono concilia­dor, pero sin reconocer su res­ponsabilidad como cabeza del MEC. Muy por el contrario, dio a entender en más de una oca­sión que existe una campaña de desprestigio en su contra, seña­lando que varias de las pregun­tas del extenso cuestionario “evidenciaban un fuerte tinte ideológico”. Asimismo, calificó de “maliciosas” aquellas pre­guntas que hacían relación a la contratación irregular de docentes.

SE FUE POR LAS RAMAS

Al momento de abrirse el esta­dio de repreguntas de parte de los legisladores, el senador Car­los Filizzola objetó duramente la labor del titular del MEC. Señaló que en el transcurso de la interpelación se exten­dió demasiado y no dijo nada concreto y que pudieran sig­nificar soluciones. “Se fue por las ramas y no dio respuestas a preguntas concretas. Sobre todo, en relación con esta pan­demia y la educación”, expresó.

Por otra parte, el minis­tro Petta respondió sobre la entrega condicionada de kits de alimentos, aseguró que esa “orden nunca salió del MEC”, pero indicó que toda ayuda o subsidio del Gobierno está sujeto a alguna condición. En cuanto a la actitud estronista en torno a la reimpresión del libro “Semillitas” y “Estrellita”, se defendió diciendo que fue un homenaje a los autores por los 50 años, y que personalmente guarda un gran aprecio a su pri­mer libro escolar.

Al cierre de esta edición, los senadores continuaban con la sesión extra, en medio de un gran debate en torno a la inclu­sión de los recursos de las bina­cionales como parte del PGN 2021. Los discursos eran para alquilar balcones.

Déjanos tus comentarios en Voiz