Las comisiones de Asuntos Constitucionales; Legislación y Codificación; Asuntos Económicos y Financieros; Presupuesto, y Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, reanudarán este lunes, a partir de las 9:00, el estudio del proyecto de ley, con media sanción de la Cámara de Senadores, que recorta gastos superfluos del Estado.
Esta vez, el análisis contará con la presencia de representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Fiscalía General del Estado, Banco Central del Paraguay (BCP) y de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
El documento en cuestión es el “Que prohíbe las compras y contrataciones superfluas, excesivas e innecesarias, prohíbe y limita el nombramiento y la contratación de parientes y de asesores, fija topes salariales para las autoridades públicas de rango superior y establece otras medidas de racionalización del gasto público”, más conocido como “ley Sergio Godoy”, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
Cabe recordar que la semana pasada las mismas comisiones escucharon el parecer de los ministros de Hacienda y de Relaciones Exteriores, así como de los responsables de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá. Durante la reunión Nicanor Duarte Frutos, titular de la EBY, había asegurado que los recortes de beneficios a las binacionales solo se pueden dar mediante la revisión bilateral del Tratado.