La Cámara de Senadores aprobó con 32 votos el pedido de interpelación al ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, durante la sesión ordinaria que se realizó en forma virtual. Ante la serie de cuestionamientos, los legisladores aprobaron un cuestionario de 50 preguntas que el secretario de Estado deberá responder en una sesión extraordinaria, cuya fecha será definida por la presidencia de la Cámara Alta, luego de coordinar con el ministro Petta.
Durante el debate, los legisladores manifestaron su preocupación y piden respuestas al titular de la cartera educativa sobre su gestión, sobre todo en plena pandemia del coronavirus; en la que también surgen sospechas de corrupción por la compra de mobiliarios que ya no serán usados este año. El documento fue presentado por legisladores de diferentes bancadas, atendiendo a los varios cuestionamientos, no solo de la clase política, sino de estudiantes y gremios docentes, sobre la actitud y las acciones tomadas por el ministro en el proceso de la cuarentena.
PETTA RESPONDIÓ
Tras conocerse el resultado de la votación, el ministro de Educación, Eduardo Petta, se mostró complaciente de participar y aclarar los cuestionamientos que surgieron dentro de su área durante la crisis sanitaria por el Covid-19. El martes de la próxima semana estaría siendo convocado. “La interpelación legislativa es una instancia constitucional que permitirá exponer, en detalles, el enorme trabajo de docentes y funcionarios del MEC, para afrontar una crisis sin parangón en la educación paraguaya”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.
CALENDARIO ELECTORAL
Por otra parte, la Cámara Alta se ratificó en su versión del proyecto de ley que modifica temporal y parcialmente los comicios municipales del año 2020 por la pandemia del Covid-19 y establece que el mandato de los electos sea por 5 años. Los diputados piden que sea por 4 años. Los senadores rechazaron que el mandato de los intendentes electos en las próximas elecciones del 2021 sea por 4 años, como lo propuso Diputados. La Cámara Baja deberá aceptar la versión del Senado o bien ratificarse en su modificación.
Asimismo, el plenario aprobó por unanimidad el proyecto de declaración que exhorta al Poder Ejecutivo a cancelar la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la adquisición de un software por más de US$ 6 millones. El ente previsional ya decidió suspender el contrato con la firma proveedora.
SEPA MÁS
Ejecutivo busca acercamiento al Congreso
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, solicitó ayer una reunión en la brevedad posible a los líderes de bancada de ambas cámaras del Congreso, para analizar la segunda fase de la cuarentena inteligente establecida por el Ministerio de Salud ante la pandemia del Covid-19. Velázquez envió una nota al presidente del Congreso, Blas Llano, y al titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, a fin de poner a consideración todo lo realizado hasta el momento en la lucha contra el virus desde la implementación de la cuarentena.
También, para poner a consideración de los legisladores las medidas que se tomarán en la siguiente fase, que sería en la segunda quincena de mayo, dependiendo de los resultados de la primera etapa, que arrancó el pasado lunes 4 de mayo. “Tengo el agrado de dirigirme a vuestra excelencia a fin de solicitar sus buenos oficios en convocar a una reunión conjunta de las mesas directivas y líderes de bancada de las cámaras de Senadores y Diputados, y con ministros del Poder Ejecutivo, para presentar una evaluación de la situación general resultante de las medidas adoptadas por el Gobierno”, reza parte de la nota.