La diputada del Encuentro Nacional Kattya González se refirió al proyecto presentado por el senador Sergio Godoy, que busca eliminar los privilegios en la función pública, y afirmó que los “afectados” por estos futuros recortes están haciendo un fuerte lobby para que el proyecto no prospere en la Cámara de Diputados.
Sobre la prohibición de contratar parientes en la función pública, la diputada González está segura de que el tratamiento de ese punto en particular va a ser complicado en la Cámara de Diputados, ya que varios de sus colegas tienen familiares que actualmente son contratados en Itaipú y Yacyretá.
“Si van a ver afectados sus intereses, por supuesto que van a operar, por eso es que la ciudadanía tiene que estar alerta. La gente tiene que presionar porque la clase política no va a ceder un centímetro sus privilegios”, aseveró.
RESISTENCIA EN DIPUTADOS
González advirtió que en Diputados la lucha no va a ser sencilla, teniendo en cuenta los muchos intereses y muchos parientes, hermanos, hijos, concuñados que hoy trabajan en las binacionales. “Si hacés une con flecha, vas a encontrar que muchas familias de los diputados tienen lazos en las binacionales, tanto en Itaipú como en Yacyretá. Entonces, no va a ser sencillo que pase Diputados, pero en el peor escenario de que vuelva al Senado, este se puede ratificar en su sanción inicial”, comentó.
De esta manera, la diputada dio a entender que si el lobby contrario al proyecto de ley bloquease o modificase la ley a su conveniencia, retornaría a la Cámara de Senadores, que puede ratificarse en la primera versión. Este proyecto será estudiado en la Cámara Baja en los próximos días.
EL PROYECTO
El proyecto de ley, en su artículo 8°, refiere que los directores de las binacionales Itaipú y Yacyretá, así como gerentes generales, consejeros, superintendentes y aquellos con cualquier otra denominación, cuyos rangos se equiparen a un cargo de máxima autoridad designada por decreto del Poder Ejecutivo, en ningún caso podrán percibir un salario, remuneración e ingreso alguno superior al fijado para el presidente de la República.
Un hecho importante expresado por la diputada fue la notoria resistencia tanto del director de Yacyretá, Nicanor Duarte, como del presidente de la Ande, quienes no presentaron contrapropuestas al pedido ciudadano.
“Pudimos notar mucha resistencia principalmente por parte del director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, y el de la Ande, Luis Villordo, que no trajeron ninguna contraoferta que se acerque más a los intereses ciudadanos. No así el presidente de Itaipú, Ernst Bergen, que sí aceptó que iban a revisar, que es una directriz del propio Ejecutivo”, comentó.