Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Asuntos Económicos y Financieros, Legislación y Codificación y Presupuesto de la Cámara de Diputados tienen previsto sesionar hoy, desde las 10:00, en forma conjunta, con el propósito de analizar el proyecto de ley “Que prohíbe las compras y contrataciones superfluas, excesivas e innecesarias, prohíbe y limita el nombramiento y la contratación de parientes y de asesores, fija topes salariales para las autoridades públicas de rango superior y establece otras medidas de racionalización del gasto público”.
El diputado Derlis Maidana (ANR-Misiones), anunció, en sus redes sociales, la realización de dicho evento que está marcado para este lunes 4 de mayo, a partir de las 10:00, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, previéndose una la modalidad mixta (presencial y virtual).
Por otro lado, avanza el proyecto sobre protección de datos personales y estaría listo en 15 días. Miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología, estamento presidido por el diputado Sebastián García (PPQ–Capital), buscan proseguir con el estudio del anteproyecto de ley de “Protección de Datos Personales”.
El presidente de dicho ente asesor insistió en la necesidad de escuchar las propuestas de los diferentes sectores, de tal manera a enriquecer el documento para, finalmente, darle forma al proyecto y, sobre todo, que tenga un amplio consenso y respaldo.
CUOTAS
La Comisión de Educación, Cultura y Culto, presidida por la diputada Blanca Vargas (ANR-Alto Paraná), se ratificó en su postura asumida, la semana pasada, en relación con el recorte de cuotas en colegios privados, en el sentido de que el trámite no debe darse por ley, sino mediante un acuerdo entre padres y los responsables de la institución educativa.
Los legisladores anunciaron que volverán a plantear un proyecto de declaración que inste al sector educativo a reducir los montos de cuotas debido a que las clases no son presenciales por la pandemia de Covid-19, dejando de lado otras propuestas.