El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instó ayer a la ciudadanía a realizar las denuncias contra las personas o empresas que no cumplan con los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para la activación de la cuarentena inteligente. A la vez, abogó por mantener la madurez con el fin de evitar que este lunes 4, día en que arranca la cuarentena inteligente, se vuelva un “carnaval”.
“Todos seamos responsables y cuidémonos. Si uno ve una despensa, a una persona, ferretería o un lugar que no esté habilitado con los protocolos sanitarios, hagan las denuncias porque al fin y al cabo de eso se trata, que la ciudadanía custodie este proceso”, sostuvo.
Las declaraciones de Abdo Benítez surgieron tras su jornada de gobierno en el departamento de Concepción, donde se realizó la inauguración de las unidades de salud de la familia (USF).
“Estamos muy confiados en una sociedad madura y que el lunes no sea un carnaval. Tenemos que ir paso por paso y que no nos obligue la falta de responsabilidad de la gente a tener que volver a tomar en una semana medidas drásticas, porque eso puede generar un daño peor. Es el principio de la solidaridad que nos enseñó este virus; seamos solidarios con todos porque se iniciará una parte de la economía y va a depender de cómo se respeten los protocolos sanitarios para que los otros sectores puedan ir moviéndose y desplazándose”, manifestó.
CONCIENCIA CIUDADANA
Abdo Benítez sostuvo que el combate al Covid-19 depende en gran parte de la conciencia ciudadana y no de la fuerza coercitiva por parte del Ejecutivo para que se respeten las normas sanitarias.
“El lunes, cuando iniciemos la cuarentena inteligente, entendamos que no es una relajación. Al fin y al cabo, mucho de esto es conciencia… El 80% es sobre la conciencia ciudadana y la fuerza coercitiva por parte del Estado. El lunes se iniciará el trabajo de las fábricas. Nosotros vamos a informar cuáles serán los protocolos sanitarios a aplicar”, declaró durante su recorrido en la zona de Concepción.
“Vamos a empezar a darle reactivación a la producción para que se empiece a mover con más fuerza la economía. Pero reitero, vamos a mantener los protocolos que mantuvimos al inicio. Será solo hasta las 20:00, para que no haya aglomeración vamos a ir iniciando lentamente”, remarcó.
UN “EXAMEN”
Cabe recordar que el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, manifestó que el examen respecto a la eficiencia de la medida sanitaria para la reactivación de la economía y otras actividades será tomado por el “virus y no por el Gobierno”.
Además, el presidente Abdo había advertido esta semana que si la gente no respeta los protocolos sanitarios de la cuarentena inteligente, se podría volver de nuevo a cerrar todo; es decir, retornar al principio de lo que fueron las primeras medidas drásticas de aislamiento social.