El empresario Karim Salum denunció que fue víctima de un “ensañamiento innecesario” en el tratamiento de la información referente a su caso, por lo que no descarta una acción judicial contra las personas que dañaron su imagen. Así lo anunció ayer en una entrevista con GEN TV.
“En la información que fue difundida por el periodista de un medio, me acusaron de un delito penal porque violar la cuarentena es un delito penal y, de hecho, me abrieron una causa penal en la Fiscalía. Entonces, cuando se descubre que todo es falso y que yo no he violado, y hay que esperar que finiquite y cierre el proceso, yo me reservo el derecho de accionar contra las personas que han difundido una información falsa porque yo no he cometido ningún delito, sin embargo, han instalado ese tema”, afirmó.
Dijo se comprobó fehacientemente que es falsa la versión de que abordó su vehículo y fue a trabajar el día que arribó al país, procedente de los Estados Unidos. “Fue comprobado fehacientemente que yo no estuve ahí, porque las cámaras no mienten”, enfatizó.
“Me hicieron pasar momentos muy desagradables, tuve que dar explicaciones a amigos, familiares. Más allá de lo que se pueda decir en la prensa, yo no tenía mucha preocupación porque sé que la verdad estaba de mi lado y finalmente todo se iba a aclarar. Pero cuesta limpiar la imagen de uno y eso no puede quedar así. Yo creo que en un momento dado la gente tiene que ser responsable, sobre todo cuando uno es comunicador, uno tiene que dar los hechos y separar los hechos de la opinión. No soy periodista, pero me parece que eso es clave cuando uno ejerce una profesión tan noble como el periodismo”, acotó.
“NO INFRINGÍ EL PROTOCOLO”
El empresario ratificó que en ningún momento incurrió en una violación de la cuarentena obligatoria impuesta por el Gobierno para mitigar el impacto del Covid-19. “Yo no infringí en ningún momento ese protocolo. Por ahí, de repente, uno puede entender que todo lo que pasa sería como una excusa o un ensañamiento innecesario conmigo, como leí también puede ir por mi nombre, porque mi hermano estaba ligado a un grupo de medios”, puntualizó.
Finalmente, dijo que ya está en su quinto día dando cumplimiento a la cuarentena que lo mantendrá aislado durante 14 días, acorde al protocolo de Salud Pública y al decreto presidencial vigente.
SEPA MÁS
No hay votos para juicio político a FGE
Las bancadas del Partido Colorado de la Cámara de Diputados han sentado su postura por el rechazo a cualquier intención de someter a juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por el caso del empresario Karim Salum. Con lo cual, cierran la mayoría de 42 diputados en contra, por lo que no hay votos para que prospere la propuesta en la Cámara de Diputados.
Tanto el líder de Honor Colorado, Basilio Núñez, como su colega de la bancada oficialista, Arnaldo Samaniego, aseguraron ayer que no es el momento para plantear un juicio político contra la misma. Además, consideran que las acusaciones no son certeras, ni aclaradas por las instituciones correspondientes y reiteran el apoyo a la titular del Ministerio Público.
“Brindamos nuestro apoyo y exhortamos a la fiscala general y a todas las instituciones lideradas por el presidente de la República a continuar trabajando con profesionalismo, transparencia y honestidad, para honrar la confianza del pueblo”, expresa el comunicado de Colorado Añetete.