El director de Empleo de la ANR, Enrique López Arce, informó que muchos de los buscadores de empleo no contestan las lla­madas de números descono­cidos por temor a que se trate de acreedores. No obstante, lamenta que por este tipo de situaciones se pierdan oportu­nidades laborales.

El especialista en empleo dijo que la situación se complica a casi 45 días de cuarentena, por­que muchas personas envían sus CVs, pero no atienden números desconocidos y lasti­mosamente esas llamadas per­tenecen a empresas que quie­ren programar una entrevista laboral.

“Nos esforzamos para ayudar a todos. Una persona envió su CV y nosotros le derivamos a una industria y el CV les gustó a los empleadores, quienes les lla­maron 6 veces, pero sin éxito. Después de 2 días, 24 llama­das y mensajes, recién pudimos ubicar al interesado”, especi­ficó en su cuenta de Twitter López Arce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, indicó que la mayo­ría no responde estas llamadas por creer que se trata de acree­dores, por lo que esperan que la empresa se identifique por mensajes de texto o Whatsapp.

En ese sentido, López Arce mencionó que los cobradores deberían ser hábiles y diplomá­ticos negociadores, pero que en muchos casos son hostiles y agresivos, razón por la que muchos ciudadanos los evitan.

El director explicó que en las últimas semanas tuvieron decenas de casos similares en los que la empresa no pudo ubi­car al buscador y recurre a la Dirección de Empleo de la ANR con el fin de ser contactados.

Agregó que uno de los empleos más solicitados durante esta pandemia es el de motodeli­very. Farmacias, supermerca­dos, minimercados, lomiterías y pizzerías son los sectores que registran más pedidos de este servicio.

Déjanos tus comentarios en Voiz