El presidente de Diputados, Pedro Alliana, aclara sobre “pines de oro” y los cupos de combustibles. Para ello uti­lizó sus redes sociales para responderle a la diputada Kattya González, posteó en su cuenta personal de Twit­ter que desde que ingresó a la Cámara de Diputados había renunciado a todos los pri­vilegios.

“Desde el 30 de julio del 2018, cuando ingresamos a la Cámara de Diputados, renun­ciamos a todos los privilegios, incluyendo seguro médico VIP, cupos de combustibles, pin de oro, cupos de opera­dores, etcétera. Senadores se sumó al seguro VIP”, escribió la parlamentaria, haciendo alusión a la reciente decisión del presidente de la Cámara de Senadores, Blas Llano, de suspender el pago del seguro médico con que contaban los senadores.

“Solo para aclarar algunos puntos y en honor a la verdad diputada. En primer lugar los pines de oro se eliminaron del presupuesto mediante un proyecto que habíamos presentado unos colegas y yo en el 2017; por consiguiente ya dejaron de percibir todos los colegas dicho distin­tivo”, respondió el diputado Alliana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Y en segundo lugar, usted no renunció a sus vales de combustibles, ya que como todos los demás, los retira mensualmente, y me consta que todos los colegas dona­mos para diversos pedidos, solo que no vemos la necesi­dad de hacer publicidad con este acto”, sentenció.

Alliana finalmente escribió: “La mayoría de los diputa­dos donaron en sus respec­tivos pueblos, pero como le digo no vemos la necesidad de publicar nuestros actos, pre­sentamos y defendimos en el pleno, el periodo pasado, las­timosamente, ya en el actual fue aprobado”.

Kattya González respon­dió: “Ok. Como quieras. Con Norma (Camacho), cumpli­mos un compromiso ético asumido, estimado colega y lo hacemos público con un mecanismo de control y rendición ejercido por un Tribunal Ético Contra la Impunidad y actas nume­radas. Los destinatarios son bomberos y centros de salud. Es tu opinión”.

El presidente de la Cámara de Diputados manifestó, igual­mente, que este tipo de con­frontaciones no constituye enfrentamientos y que es normal en un cuerpo cole­giado donde convergen gru­pos políticos con diferentes ideas e intereses.

Déjanos tus comentarios en Voiz