El Senado sancionó ayer, en una sesión extraordinaria virtual, el proyecto de ley que modifica en forma transitoria el artículo 5° de la Ley de Royalties. Dispone, por este año fiscal, la redistribución en un porcentaje determinado según el gasto para que los municipios brinden ayuda a familias afectadas por el COVID-19. Aceptó la versión de Diputados, que establece 40% para gastos corrientes, otro 40% para compra de alimentos e insumos sanitarios y un 20% para gasto de capital. Pasa el Ejecutivo para su promulgación o veto.
La propuesta original era del Ejecutivo, que tenía como objetivo el recorte de los recursos a los municipios y que el 50% de los fondos sea destinado a Salud.
Esta propuesta fue rechazada por el Senado, fijando los recursos para las gobernaciones y municipios, y estableciendo que un 50% sea para gasto de capital y 50% para gastos corrientes. Pero fue modificado después por Diputados, estableciendo como ya se mencionó más arriba.
CONTRA CORRUPCIÓN
Previamente, la Cámara Alta mantuvo su sesión ordinaria virtual: aprobó por unanimidad, en la instancia sobre tablas, el proyecto de declaración que insta a la Secretaría Nacional Anticorrupción, Ministerio Público y Poder Judicial a tomar medidas urgentes para combatir frontalmente la corrupción y a no apañar la impunidad de funcionarios públicos, proveedores de bienes y servicios, y contratistas privados, en todos los aspectos, pero sobre todo vinculados a la pandemia del coronavirus.
También aprobaron la normativa que reglamenta la creación de 150 nuevos registros notariales a nivel nacional y reglamenta el llamado a concurso. Este documento vuelve a Diputados.