Félix Kanazawa, con más de 20 años de antigüe­dad en la empresa Núcleo SA (Personal), del poderoso grupo empresarial también propietario del diario ABC Color, afirmó que pidió permiso en la firma para poder ocupar el cargo de presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Kanazawa, quien última­mente se desempeñó como asesor del ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, ayer fue nombrado por el presi­dente Mario Abdo Benítez en su reemplazo.

El cargo que venía ocupando en Núcleo SA es de jefe del Área de Ingeniería de Servi­cios Internacionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El reemplazante de Melgarejo dijo a La Nación que solicitó permiso en la empresa privada para asumir el alto cargo en la Dinac.

Kanazawa agregó que recién ahora pide permiso, puesto que su anterior función en la Dinac no interfería con el tra­bajo en la firma.

Afirmó que estaba como asesor de Melgarejo, pero en el marco de su función como director de la carrera de Ingeniería Aeronáutica. Precisó que su actividad era la docencia.

“Yo estaba realmente dando un acompañamiento como docente de la carrera de Inge­niería Aeronáutica y acompa­ñando también lo que se está haciendo en el servicio aero­portuario, porque tengo estu­diantes que realizan pasantía en la Dinac”, comentó Kana­zawa sobre el trabajo que venía realizando en la entidad.

La designación del ingeniero sorprendió, puesto que no se manejaba su nombre como posible candidato a ocupar el cargo dejado por Édgar Mel­garejo.

El nuevo jefe de la Dinac dijo en otro momento que honrará la confianza depositada en su persona. “El Presidente confía en mi persona y en mi gestión. Entré a la terna para concur­sar por el cargo de presidente de la Dinac. Yo no vengo a hacer una cacería de brujas”, sostuvo en comunicación con radio Universo 970 AM.

Hasta su nombramiento, se desempeñaba como direc­tor de la carrera de Ingenie­ría Aeronáutica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Además, Kanazawa participó del Grupo de Investigación en Electrónica y Mecatrónica (GIEM) de la Facultad Poli­técnica de la UNA, de donde egresó como ingeniero elec­trónico del Instituto de Inge­niería Electrónica. Es más­ter en Gestión de Empresas en la Universidad Autónoma de Asunción y cuenta con un curso de posgrado en Tele­comunicaciones Celulares en NTT–STI en Japón, entre diversos logros de su carrera.

DEFENDIÓ COMPRA DE MASCARILLAS

Posteo de Félix Kanazawa, antes de su designación al frente de la Dinac.

El nuevo presidente de la Dinac realizó una publi­cación respaldando el costo de barbijos adquiri­dos por su antecesor.

El nuevo presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, justificó la adquisición de mascari­llas bajo la administración del ex titular de la entidad, Édgar Melgarejo, proceso que finalmente quedó sus­pendido a raíz de denun­cias de sobrefacturación.

Luego de saltar a la luz el caso de la compra de mascarillas a precio elevado, que terminó tumbando a Melgarejo, realizó un posteo en su perfil de la red social Facebook a favor del pro­ceso de adquisición.

“Me tomé la molestia de investigar el costo de las máscaras PFF2 S y realmente no encontré a un precio unitario menor de G. 29.990; es más, existe escasez del producto a nivel internacional, por lo menos los que cumplen con la especificación de tener capas de filtrado sin­tético con tratamiento electrostáctico (las partículas microscópicas como el coronavirus son filtradas por el principio de atracción por polarización y retenidas por las capas electrostáticas, dejando pasar el aire)”, publicó el actual titular de la entidad aeronáutica en su per­fil de Facebook, que hoy pareciera estar inactiva.

El alto funcionario arribado del sector privado argumentó que las mascarillas consideradas “de oro”, “a parte de actuar como filtro mecánico, es un filtro electrostático, incluso los costos del mismo producto se referencian en la DNCP ID 366.687 del MSPyBS y ID 381.953 de la Facultad de Medicina UNA”.

Kanazawa dio a entender, además, en su publicación que opor­tunistas estuvieron detrás de las críticas a las adquisiciones en el marco de la emergencia sanitaria. “No soy partidario de oportu­nistas con agenda oculta de los manipuladores de conciencia por medio de las redes sociales, en estos tiempos tan sensibles de la humanidad, dónde se trata nada más y nada menos de la vida”, escribió el ingeniero.

Recordemos que Édgar Melgarejo se vio obligado a renunciar como titular de la Dinac, presionado por las críticas y las denuncias de sobrefacturación en la compra de insumos médicos por la situación de emergencia. Inclusive la Fiscalía tomó intervención.

Déjanos tus comentarios en Voiz