El ministro de Hacienda, Benigno López, reportó ayer que los beneficiados de los programas sociales hasta el momento son más de 1.600.000 personas y que alrededor de 95 millones de dólares han sido desembolsados a la fecha. “Todos los programas van a continuar, están en pleno operativo, la semana que viene vamos a tener más novedades”, dijo.
El secretario de Estado ofreció una rueda de prensa en Palacio de López para informar sobre el uso de los recursos de la Ley de Emergencia y las medidas económicas implementadas hasta ahora, en el marco de las medidas para hacer frente la pandemia de la COVID-19.
“Podemos decir que todos los programas están en marcha. De los 1.600 millones de dólares de la línea de crédito autorizada por el Congreso para la contratación de créditos, 500 millones de dólares hemos pedido de adelanto al BCP dentro de los parámetros de la ley”, significó.
“De esos US$ 500 millones, se han ejecutado US$ 444 millones, que se reducen en US$ 100 millones que fueron transferidos al Ministerio de Salud; US$ 226 millones que fueron destinados a los programas sociales, US$ 51 millones a otros programas sociales como Tekoporã, Adultos Mayores; US$ 64 millones a las pymes. La ley, recordamos está vigente desde el 26 de marzo. Estamos a mediados de mes, donde todos los programas están activos”, detalló.
AYUDAS SOCIALES
En el marco del programa Pytyvõ, 497.012 personas ya cobraron la ayuda económica de G. 548.210, sumando una inversión de G. 272.466.949.000; en total, 604.503 personas fueron seleccionadas como beneficiarias del aporte.
Son 178.247 familias beneficiadas con G. 89.123.500.000 del programa Ñangareko, mientras que más de 12.913 familias recibieron kits de alimentos. Ya fueron seleccionadas como beneficiarias 328.000.
PYTYVÕ
Por otro lado, Hacienda reportó el viernes 17 a la noche que que realizó un total de 231.466 nuevos pagos a personas inscriptas en el programa Pytyvõ, sumando así 541.466 subsidios ya abonados. Estos pagos, de G. 548.000, son los primeros de los dos desembolsos que los beneficiarios recibirán para amortiguar los efectos de la cuarentena, que fue establecida por la Ley de Emergencia Sanitaria para el combate a la COVID-19.
Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, señaló que el último corte realizado en horas de la noche de ayer arrojó poco más de 1.800.000 personas inscriptas.
En el transcurso de hoy, la cartera de Hacienda va a tener el reporte final de cuántas personas lograron inscribirse a este programa de ayuda económica que se lleva a cabo desde esa institución.
La ayuda económica del Estado se concretará en dos pagos y cada parte es equivalente al 25% del salario mínimo legal vigente, tal como lo establece la Ley de Emergencia Sanitaria.
Las inscripciones se realizaban hasta el viernes a la noche, y para ser adjudicados, los postulantes debían ser mayores de edad, cuentapropistas, trabajadores dependientes o de mipymes, no cotizantes, ni jubilados ni pensionados del IPS.