El presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso, senador Blas Llano, dio a conocer el nuevo reglamento interno especial para las sesiones de la Cámara Alta que se realizarán de manera virtual. La primera sesión extraordinaria a realizarse vía teleconferencia será este martes 14 de abril, a las 9:00, en la que analizarán el pedido de desafuero y posterior pérdida de investidura de la senadora liberal María Eugenia Bajac.
El titular de la Cámara Alta será el principal moderador de la plataforma virtual a la que sus colegas deberán conectarse media hora antes del inicio de la sesión, a fin de realizar cualquier ajuste técnico, conforme establece el nuevo reglamento. El senador Llano presidirá la sesión desde la sala de sesiones del Senado, y con la asistencia remota de los demás miembros. Para lograrlo, utilizará el sistema de teleconferencia, garantizando la interactividad, la interlocución e integridad de las decisiones de todos los asistentes. El presidente será asistido por funcionarios del área técnica para el soporte de la plataforma y la transmisión.
“El presidente es el moderador principal en la plataforma con capacidad de administrador de la reunión y con la atribución de delegar a su mesa directiva la operativa durante el desarrollo de la sesión. El quórum será computado mediante la confirmación de la presencia audiovisual del o la senador/a al inicio de la sesión, y durante la misma se tendrá en cuenta la visibilidad en el panel principal de la pantalla ubicada dentro de la sala de sesiones y a la vista de la mesa directiva”, expresa el comunicado.
USO DE PALABRA
En el transcurso de la sesión, los legisladores asistentes vía remota tendrán inhabilitado su micrófono, salvo el presidente y el que en ese momento esté en uso de la palabra, o sea llamado para hacer uso de la misma por la presidencia.
Los legisladores que deseen intervenir deberán solicitar por escrito, mediante uso del chat que cuenta la plataforma, que será solo para ese fin, y no para otro tipo de comunicación escrita. “El presidente tiene la potestad exclusiva de silenciar por completo el uso de la palabra en caso necesario”, expresa el documento.
VOTACIÓN
Cada senador podrá votar de la siguiente forma: votación rápida, se le suministrará a cada legislador tres paletas de diferentes colores y con leyendas de SÍ, NO, ABS (para los casos de abstención), que podrá utilizar en cada caso, para registrar su decisión. En cuanto a la votación nominal, se realizará a viva voz cuando el secretario general llame a cada uno por su nombre para que conteste a viva voz su voto a continuación, en este caso se habilitarán los micrófonos para que emitan su voto.
TRANSMISIÓN
“La transmisión de la sesión será de carácter público desde Senado TV disponible en internet, en el portal web del Senado (www.senado.gov.py), Youtube (@senadotvpy), Facebook Live (www.facebook.com/SenadoresPY), desde la señal por cable emitida por TV Cámara”, precisa el informe.
Finalmente, recuerdan que la Resolución N° 1286, de fecha 24 de marzo del 2020, establece disposiciones excepcionales para realizar reuniones de las comisiones asesoras y de las sesiones de la Honorable Cámara de Senadores y del Congreso de la Nación.