Antes que pensar en el endeudamiento que afectará al Estado paraguayo a raíz de la pandemia del coronavirus, lo primero que se debe buscar ahora es preservar la salud de toda la población y amortiguar el impacto económico en la ciudadanía, es la opinión de Raúl Latorre, diputado colorado.
“Este proceso no está contemplado en el día a día, porque el mundo no está preparado para lo que está sucediendo, y necesariamente se va a requerir de un endeudamiento, pero la vida es la que tenemos que cuidar hoy”, declaró ayer el diputado.
Dijo que se trata de una situación de prioridad atender a todas las necesidades de la ciudadanía, principalmente de los sectores más vulnerables. “Esta situación es una prioridad, requiere toda nuestra atención, requiere de todo nuestro esfuerzo”, dijo Latorre.
Mencionó que será imposible que en estas circunstancias el Estado no reciba un fuerte impacto económico en el transcurso de los meses siguientes. “El Estado va a recibir un impacto económico, eso es imposible evitar en estas circunstancias, pero lo que debe hacer el Estado es buscar la preservación de la salud con todos sus medios y nuestro sistema de salud sigue teniendo muchas debilidades que deben ser fortalecidas de forma urgente”, indicó.
Agregó que el Estado también se debe encargar de un apoyo económico para todas las personas afectadas con la situación de crisis a través de medidas concretas. “También debe sustentar el propio día a día de los paraguayos. Existen alrededor de 3 millones de paraguayos que dependen de una micro, pequeña o mediana empresa y requieren de manera absoluta ser respaldados a través de una serie de medidas por parte del Estado, para que puedan seguir subsistiendo y cubriendo sus necesidades básicas”, sentenció.
DIPUTADA, DISCONFORME
Por su parte, la diputada Kattya González se mostró disconforme con las medidas establecidas en la ahora Ley de Emergencia sancionada el pasado miércoles y promulgada ayer por el Poder Ejecutivo. Para la legisladora no fueron suficientes las medidas de emergencia que serán aplicadas por el Gobierno ante la crisis. Lamentó que no se haya dado la potestad al cuerpo legislativo de plantear e introducir algunas modificaciones dentro de la propuesta del Ejecutivo. “Al Ejecutivo se le dio finalmente la herramienta que solicitó en la versión Senado”, mencionó.
SEPA MÁS
ANR pone a disposición sus sedes
El presidente de la ANR, Pedro Alliana, informó que las instalaciones de la Junta de Gobierno, situadas en la capital y todas las seccionales del país están a disposición y pueden ser utilizadas ante una eventual sobrecarga de las dependencias sanitarias.
Pedro Alliana dispuso ayer la medida de manera a que los locales partidarios sean utilizados para cubrir las necesidades que se tengan ante la pandemia.
“En mi carácter de presidente del Partido Colorado ofrecemos las instalaciones de la Junta de Gobierno y de todas las seccionales del país para lo que hubiere lugar en relación a esta emergencia sanitaria de lucha contra el COVID-19”, así lo comunicó vía red social twitter.
La ANR se suma así a las iniciativas de cooperación de contención del COVID-19, como ya lo hizo la Conmebol y clubes como Cero Porteño y Olimpia.