Con los votos de cinco de los siete ediles que conforman la Junta Departamental de Alto Para­guay, quedó aprobada la ren­dición de cuentas del cues­tionado gobernador José Domingo “Mino” Adorno. El viernes último, pese a que el Ejecutivo departamental no había acercado todas las documentaciones respalda­torias, la Junta en una abre­viada sesión aprobó la eje­cución presupuestaria. El monto que recibió la Gober­nación el año pasado supera los G. 40 mil millones.

Los concejales que pasa­ron la mano al gobernador son: Iván Acuña, Ricardo Duarte, Cinthia Arias; de la ANR; Norma Laguardia del PLRA y Édgar Benítez de Avanza País. Mientras que por el rechazo votaron: Nico­lás Feltes del PEN y Erasmo Rodríguez de la ANR; estos últimos miembros de la Comisión de Hacienda de la Junta. Feltes comentó a La Nación que recién el viernes al mediodía, día de la sesión que inició las 17:00, el Ejecu­tivo departamental acercó 39 biblioratos conteniendo supuestamente documen­tos respaldatorios de la eje­cución presupuestaria.

El edil mencionó que el gober­nador no pudo justificar, por ejemplo, el uso de más de G. 800 millones supuestamente para trabajos de cortafuegos durante los incendios fores­tales. “836 millones de gua­raníes no justificados son más que suficientes para que un concejal rechace una eje­cución presupuestaria (…)”, manifestó Feltes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

ALGUNAS “PERLITAS” DE ADORNO

En noviembre del 2019 “Mino” Adorno completó el pago de G. 1.600 millones por un puente entre la localidad de Fuerte Olimpo y Puerto Guaraní, que la institución no había recibido. Recién a finales de febrero de este año anunciaba la recepción de la obra. Además del pago total por la obra de manera anticipada, se cuestiona la calidad de la misma, ya que al parecer no se realizaron estudios ni mucho menos se siguieron especificaciones impuestas.

También en lo que respecta al almuerzo escolar, la adminis­tración departamental come­tió faltas. “Mino” Adorno pasó por alto una resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) que anula la adjudi­cación y el contrato de provi­sión de almuerzo escolar, por dudas en el procedimiento. La resolución de la DNCP de fecha 3 de febrero anula la adjudicación y ordena a la convocante a retrotraer el proceso a la etapa de evalua­ción de ofertas. Sin embargo, hasta la fecha, la Goberna­ción incumple la disposición del ente rector de compras públicas.

Hasta diciembre el monto desembolsado por la Gobernación era de G. 5.217.696.000, del con­trato de G. 13.334.112.000 que tiene. “Mino” Adorno tiene un rosario de denun­cias por irregularidades en su administración, y ya se pidió a la Contraloría Gene­ral de la República (CGR) su intervención.

Déjanos tus comentarios en Voiz