El senador Antonio Barrios, líder de la bancada de Honor Colorado, señaló que en con­sulta con sus asesores jurídi­cos sobre la competencia de la Cámara de Senadores res­pecto a la elección del minis­tro de la Corte Suprema de Justicia, se concluyó que se debe elegir a uno de los ter­nados. Señaló que jurídica­mente no está contemplada la figura del rechazo o devo­lución de la terna.

“Nosotros en el Senado lo que tenemos que hacer es elegir. La Constitución no prevé en ningún lado que se pueda rechazar la terna”. Respecto a los casos de rechazo de una terna que se dio en años anteriores, indicó que fue una decisión política.

Antonio Barrios.

“Eso fue una decisión polí­tica, no sé si se va a volver a tomar, pero yo no creo que sea la conveniente. Que yo sepa, hasta ahora no se dio un rechazo en el Congreso”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, se ratificó en manifestar que está con­tento con que los tres can­didatos –Delio Vera Nava­rro, César Diésel y Gustavo Santander– sean colorados.

“Me ratifico, estoy contento de que todos sean colora­dos. Por qué voy a ser cínico e hipócrita y dar un discurso populista si soy elegido sena­dor por el Partido Colorado”, concluyó.

Cabe recordar que la Cámara de Senadores inicia su estu­dio sobre la terna que pre­sentó el Consejo de la Magis­tratura, según el edicto Nº 08/2019, la cual está inte­grada por los magistrados que lograron el mejor pun­taje y son Gustavo Santan­der (85.56), Delio Vera Nava­rro (88.94) y César Diésel (78.38).

HASTA EL 16 DE ABRIL

El Senado tiene hasta el 16 de abril para elegir a uno de los ternados a fin de pre­sentarlo al Ejecutivo o bien rechazar la terna como está siendo mocionado por algu­nos legisladores de la opo­sición.

No es la primera vez que se plantea la propuesta de rechazar la terna, ya que casi siempre existen des­contentos ante los criterios que el Consejo de la Magis­tratura maneja para elegir a los ternados, aunque no siempre se llega a situacio­nes extremas.

Sin embargo, sí ocurrió algu­nas veces, por lo que no es extraño que nuevamente se hable de que algunos senado­res analizan la posibilidad de devolver la terna actual ante sospechas de que el procedi­miento para su elección no fue claro ni constitucional.

SEPA MÁS

Multibancada, en contra del proceso

El senador Amado Florentín comentó que la tendencia que tienen dentro de la bancada liberal, en coincidencia con algunos legisladores de la multibancada, es devolver la terna para la Corte Suprema de Justicia al Consejo de la Magistratura. Consideran que el motivo principal es la falta de transparencia a la hora de transmitir la selección de los altos magistrados.

Indicó que los 6 miembros de la bancada todavía no tienen una decisión firme, pero estarán ana­lizando. Mencionó que ya recibieron al representante del Senado ante el Consejo, el senador Bartolomé Ramírez, y escucharon las explicaciones del proceso llevado a cabo. “La tendencia es por la devolución, creemos que se debe subsanar la parte de la transparencia”, precisó.

Por su parte, el senador de Hagamos Patrick Kemper señaló que en su sector están analizando las infor­maciones que son de público conocimiento. “Tengo una reunión con mi equipo jurídico, al que le encomendé un estudio al respecto y esta semana tendremos una postura. Creo que no deja de ser una opción el explorar la idea de rechazar la terna. No por los ternados, sino por el proceso, que tiene cuestionamientos en cuanto a la transparencia”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz