El mandatario Mario Abdo Benítez pidió ayer a la Iglesia Católica, en Ñeembucú, acompañar un proceso donde se sane a la nación paraguaya mediante la “verdad” ante las divisiones, agitaciones o argumentos construidos que buscan ocupar el poder a través de la destrucción.
“Yo tengo un diálogo permanente con la Iglesia Católica, creo que la Iglesia puede servir mucho para reflexionar con nuestro pueblo, cuenta con mucha credibilidad ante nuestra nación. Hay años de deudas históricas que tenemos en nuestra democracia, pero tenemos que reflexionar, decirles lo que se está haciendo y en qué avanzamos”, sostuvo.
Las afirmaciones de Abdo Benítez surgieron durante su jornada de gobierno en el departamento de Ñeembucú, donde se realizó la firma del contrato con la empresa Tocsa SA, que se encargará de asfaltar el tramo San Juan Bautista con la ruta Alberdi-Pilar.
“No se puede negar que hoy hay un Paraguay con instituciones más fuertes. Me reuní y le pedí al presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Adalberto Martínez, que reciba a nuestros ministros y que les interpele, pero que salgan con informaciones, porque ustedes cada domingo y cada día tienen un diálogo sincero con nuestro pueblo y ojalá que conozcan la verdad, que se levante la voz para reclamar lo que se considera injusto, pero que busquemos la paz y la reconciliación construida con la verdad”, dijo.
Abdo Benítez insistió que es fundamental construir un país basado en valores como la solidaridad, la responsabilidad y la corresponsabilidad. “Ustedes son fundamentales para acompañar un proceso de sanar a la nación paraguaya. Las divisiones, las agitaciones o peor aún sin argumentos construidos simplemente para caerle bien a ciertos dispositivos mediáticos que buscan la confrontación y la destrucción para ocupar el poder. La gente podrá actuar en los procesos electorales conociendo la verdad (sic)”, sentenció. El diputado Pedro Allianaresaltó que “no nos equivocamos en trabajar y apostar en su figura para que gobierne en estos 5 años. Estamos seguros que estaremos cada vez más orgullosos”.