El director de procesos electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, anunció que el miércoles llegarán las máquinas de votación de Argentina. “Esperemos que se libere rápido de la aduana, a la tarde llegaría al TSJE, para luego cargar el software, enumerar las máquinas y hacer el inventario”, precisó.
Luego capacitarán a los 80 funcionarios en un plazo de 3 días, después a otras 500 personas que llevarán la capacitación en distintos puntos del interior del país, lo que llevaría una semana. “El 15 de marzo se inicia la capacitación a nivel nacional, a toda la gente en las calles”, dijo en contacto con La Nación.
Añadió que la capacitación se hará en cada ciudad; de mañana en instituciones públicas y educativas, de tarde en lugares de alta concurrencia. Mientras que en la noche en partidos políticos y en donde se solicite. “Los funcionarios encargados de capacitar pertenecen al TSJE y no se estará contratando a ni un solo funcionario más, luego estarán a cargo los funcionarios distritales”, comentó.
Mencionó que está previsto que unas 3.000 máquinas sean las primeras en llegar y serán utilizadas para capacitar hasta el día de las elecciones. Inclusive en esa fecha habrá un salón para capacitar, donde todos los electores que desconocen el funcionamiento puedan practicar.
El cronograma se está desarrollando en tiempo y en forma, según comentó Ljubetic, y esperan no tener retrasos. “Las máquinas están prácticamente cargadas y esperan documentación para salir”, añadió.
INCERTIDUMBRE SOBRE DESBLOQUEO
Sobre los beneficios que tendrá el nuevo sistema electrónico con la implementación de las listas desbloqueadas, dijo que el resultado es una incógnita. “No sabemos si va a satisfacer a la gente, si van a ser electos los mismos, si permite renovación o no, escapa de nuestra posibilidad, depende la selección que haga el elector”, señaló. No obstante, aclaró que están seguros que el sistema de máquinas de votación va a funcionar. “Estamos trabajando para que no tenga ningún tipo de inconvenientes”, indicó.
Por último, resaltó que el conteo que hicieron como prueba fue ágil. “Creemos que el escrutinio total nos va a llevar 20 minutos como máximo y en dos horas sabremos quiénes son intendentes y miembros de la Junta de todo el país”.
Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya firmaron la resolución para la adjudicación de las máquinas de votación en la que resultó ganadora la empresa Magic Software Argentina (MSA), tras un largo proceso licitatorio que generó incluso polémicas. La firma se encuentra representada en el país por Daniel Sauca, quien deberá facilitar el alquiler de las 15.000 máquinas con miras a los comicios municipales del 2020. El costo de las mismas es de US$ 21.895.938.