El ex viceministro de Política Criminal Hugo Volpe llegó ayer hasta el local del Ministerio Público, acompañado de su abogado Francisco de Vargas, para solicitar copia de la carpeta fiscal. El mismo había presentado renuncia al cargo para que el proceso siga su curso de forma “transparente e independiente”, tras el informe de la justicia brasileña que lo involucra en supuestos hechos de corrupción cuando se desempeñaba como fiscal antidrogas.
“Acá lo que nadie tiene en cuenta es que de la noche a la mañana el doctor Hugo Volpe se quedó sin trabajo y luego de ser funcionario público por más de 20 años tiene que salir a buscarse el pan de cada día en base a este manoseo. Si resulta que todo esto se aclara como nosotros creemos que no fue y que no hubo ningún acto de corrupción, ¿ustedes creen que lo van a volver a poner en el cargo de viceministro criminal? El daño ya está hecho, es irreparable”, afirmó De Vargas al referirse al caso de su cliente.
Agregó que necesitan estar en conocimiento del contenido del documento para poder saber de qué se le acusa para poder preparar su defensa. “Hasta hoy día lo único que sabemos es a través de los medios de comunicación que esta investigación está pendiente de verificar la entrega o no de un bolígrafo. Ayer se hicieron dos allanamientos. Según las declaraciones que escuché a través de los medios de comunicación del fiscal Arzamendia, no se encontró nada”, manifestó.
En otro momento, dijo que le llamaba la atención la contradicción por parte de dos agentes fiscales porque, por un lado, el Ministerio Público abre una carpeta de investigación fiscal sobre algo que tiene que ver con el trabajo de un alto funcionario público y, por otro lado, el fiscal de Asuntos Internacionales dice haber analizado el informe que vino de Brasil y no haber encontrado nada, ningún tipo de indicios de pagos o conversación que tengan que involucrar a Hugo Volpe en el tema. “Entonces, encontramos una contradicción entre dos agentes del Ministerio Público y eso es lo que nos preocupa”, manifestó. En el caso también se menciona al fiscal Armando Cantero, según confirmó la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, durante una conferencia de prensa el lunes último.
El informe recibido del Ministerio Público Federal del Brasil habla de presuntos hechos punibles, los cuales serán objeto de investigación. “El hecho en sí afecta el trabajo del doctor Hugo Volpe y del doctor Armando Cantero cuando ejercían como agentes fiscales”, señaló.