Mientras el Gobierno habla de austeridad, en la petrolera siguen derrochando millonarios recursos en publicidad, fiestas, etc.

Todo apunta que la administración de Patricia Samudio seguirá tirando plata en gas­tos innecesarios, conside­rando que tienen en marcha una nueva compra de obse­quios con canilla libre de hasta G. 1.000 millones.

En Petropar parecen descono­cer el discurso de austeridad que por todos lados pregona el gobierno del presidente Mario Abdo Benítez. Prevén comprar una variedad de 52 obsequios por valor mínimo de G. 500 millones y un máximo de G. 1.000 millones, según figura en el resumen de convocato­ria de la licitación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde sombrillas, mochilas, llaveros, globos personaliza­dos, franelas, hasta portado­cumentos de cuero, bolígra­fos tipo Parker de G. 129 mil, portanotebook, linternas, pelotas y otros figuran en la extensa lista del servicio de “merchandising”.

Compra de obsequios que tiene en etapa de evaluación Petropar, según la DNCP.

Según el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el llamado se encuentra en etapa de “eva­luación”.

La especialidad de Petropar en el último año no es preci­samente la gestión de la eco­nomía para el mercado del combustible, sino las fiestas o grandes festejos, gastos en obsequios, publicidad como “estrategia” de imagen cor­porativa, contratación de modelos, compras de entre­vistas vía licitación como la adjudicada a Orlando “Bicho” Riveros, figura del holding de medios Vierci, etc.

En el último año, es decir entre noviembre del 2018 a noviembre del 2019, la empresa estatal adjudicó G. 5.590 millones en publicidad, “merchandising”, entrevis­tas, redes sociales, según consta en el resumen de lici­taciones de la DNCP.

Al parecer dilataron la adju­dicación, ya que en principio la apertura de ofertas estaba agendada para el 4 de octu­bre del corriente. Una nota del director de la Unidad Operativa de Contratacio­nes de Petropar señala que “se modifican las fechas de entrega de ofertas y apertura física de las mismas”.

Cuando le preguntamos a Petropar Vía Ley de Acceso a la Información Pública en qué programas, horarios y medios de comunicación se difunden estas entrevistas, la admi­nistración se desentendió de proveer el detalle. La escueta respuesta que brindó la insti­tución dice: “Redes sociales, medios tradicionales”.

Dice que no contrata modelos, pero en documento figura que sí

Fátima Gauto, promotora de Petropar.

El vocero de Samudio dijo en varias ocasiones a los medios de comunicación que la pre­sencia de modelos en even­tos de Petropar es gracias a “la donación que hicieron los operadores, clientes y funcio­narios”.

Petropar no contrata mode­los, dijo también el vocero en su momento a La Nación.

“Los operadores mandan hacer merchandising y con­tratan las promotoras para las estaciones”, fue la res­puesta que recibimos cuando preguntamos cómo es que se convirtió en imagen de la ins­titución la conocida modelo Fátima Gauto, supuesta ex novia de Reinaldo “Cucho” Cabaña, sindicado como capo en el negocio del narcotráfico.

Servicio de promotoras que contrató Petropar este año.

La respuesta de Petropar pierde fuerza contra las millonarias adjudicaciones que realiza en concepto de merchandising, promocio­nes, publicidad, etc. Además, en algunas de esas licitacio­nes aparece la contratación de promotoras (ver planilla).

En una de las últimas con­trataciones de servicios de medios y agencias produc­toras aparece la cotización de prestación de servicio de promotoras. Según el docu­mento, cobran G. 745 mil por 4 horas en Asunción y depar­tamento Central, mientras que G. 1.075.000 por 4 horas en el resto del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz