Referentes de la Cámara de Anun­ciantes del Para­guay (CAP) se reunieron ayer con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, en cuya ocasión manifestaron la preocupación sobre la ola de inseguridad en el país. Tras una larga charla y exposición de propuestas, la decisión fue reactivar el consejo de segu­ridad que estará integrado por el sector empresarial y los responsables de la segu­ridad interna.

En este sentido, el secreta­rio de Estado manifestó que el propósito de este consejo es crear garantías jurídicas y físicas para este sector. “Es reactivar el consejo de segu­ridad que está compuesto por exponentes de la CAP, del Ministerio del Interior, del ministerio antidrogas, del Ministerio Público y por supuesto de la Policía Nacio­nal, que es con el propósito de garantizar la seguridad jurídica y la seguridad física de la gente que está en el sec­tor productivo, empresarial y comercial de la República”, señaló.

Además del ministro del Inte­rior, participó del encuentro el comandante de la Policía Nacional, Francisco Res­quín, quien también respon­dió a las consultas del sector empresarial. “La inquie­tud del empresariado es que necesita una seguridad más permanente, necesita más policías en los sitios neurál­gicos y le hemos dado una res­puesta que creo les satisfizo porque hay una racionaliza­ción del personal policial. No somos muchos, pero si admi­nistramos bien vamos a satis­facer esa demanda”, indicó Acevedo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LINCES NOCTURNOS

Por su parte, el presidente de la CAP, Carlos Jorge Bieder­mann, mencionó que la insta­lación del consejo de seguri­dad es una muy buena noticia para el sector y agregó que es la manera de que el sector empresarial sea parte tam­bién de la problemática de la inseguridad. “Tenemos el compromiso del ministro de que lo va a ver inmediata­mente, hemos pedido incluso un sistema de linces noctur­nos. Fue una reunión muy interesante y a partir de ahora vamos a reunirnos y ver cómo avanzamos”, manifestó.

Por otra parte, indicó que uno de los principales pedidos es reforzar la seguridad, princi­palmente en el horario noc­turno. “Uno de los pedidos principales hoy día fue el dar más seguridad en la noche a las empresas que están tra­bajando, hay empresas que están trabajando las 24 horas y cada vez cuesta más conse­guir gente que se anime a tra­bajar por la noche por la inse­guridad que hay en algunas zonas”, mencionó.

Sostuvo que desde este sector podrían aportar bastante a las instituciones encargadas de la seguridad.

“Nosotros somos los más interesados en tener seguri­dad, pagamos impuestos para tener seguridad y tenemos mucha información, tenemos locales prácticamente en toda la República, entonces cada local puede ser un centro de distribución de información o inteligencia incluso, en el sen­tido de saber lo que pasa en las zonas, hablando en términos de seguridad”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz