El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana, encabezado por Sebastián González, informó ayer sobre las masivas renuncias de los candidatos a las elecciones juveniles previstas para el 15 de diciembre del presente año.
Al respecto, el secretario Ejecutivo del organismo electoral, Rubén Rolón, sostuvo que manejan denuncias respecto a la instalación adrede de dobles candidaturas hechas por “infiltrados” como mecanismo para perjudicar a las listas (enfrentamiento entre movimientos políticos).
Según comentó, existen personas que se registraron en dos movimientos distintos para terminar renunciando a uno de ellos y perjudicar al sector contrario. “Les pagaban (a los supuestos aspirantes) para que renuncien al movimiento contrario”, sentenció.
PARA SUBSANAR EL PROBLEMA
Rolón adelantó que el TEP emitirá el lunes una nueva resolución que emplazará a los movimientos hasta el miércoles con el fin de que puedan regularizar las renuncias de sus listas. “Es una medida que no forma parte del cronograma electoral normal, pero es necesaria ante las más de 300 dimisiones y serias acusaciones”, sostuvo tras el cierre del plazo para el pago de los aportes partidarios, período que fue nuevamente ampliado por el organismo a raíz de la cantidad excesiva de morosos.