Un grupo de diputados rea­lizó la presentación de un pro­yecto de ley que busca regu­lar los servicios alternativos de transporte como MUV y Uber. La propuesta legisla­tiva busca dar cumplimiento a nuestra Constitución Nacio­nal, la cual garantiza el dere­cho al trabajo y la libertad de concurrencia, explicó al res­pecto el diputado Tito Iba­rrola (Partido Hagamos).

“La presente normativa prevé la creación de un registro de empresas de contratación digital de transporte alterna­tivo de personas que estará a cargo de la Dinatran, la cual será el órgano de control de esta modalidad”, explicó.

Alegó que la iniciativa prevé la legalización y normaliza­ción del funcionamiento de los vehículos automotores parti­culares que no sean del trans­porte público de pasajeros como MUV y Uber, cuya parti­cipación en el mercado generó una fuerte reacción de parte de los taxistas de los diferen­tes municipios del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ibarrola manifestó que las empresas que presten servi­cios deben estar plenamente identificadas y deben presentar la lista completa de conducto­res, quienes deben contar con registro de conducir de catego­ría profesional y no tener ante­cedentes penales ni policiales.

También se establece que las municipalidades no podrán exigir el pago de tributos o cánones adicionales a los ya aplicados actualmente a uni­dades similares.

Déjanos tus comentarios en Voiz