El diputado de Honor Colorado Basi­lio “Bachi” Núñez aseguró que aún continúa imperando la falta de comu­nicación y la desobediencia dentro del bloque abdista en la Cámara Baja hacia las reco­mendaciones de los minis­tros, lo cual resta fuerzas al bloque de los 43 colorados, integrado para apoyar la gestión del presidente Mario Abdo Benítez.

Según Núñez, impera un “desgobierno” por la falta de “directiva y comunica­ción”. “Yo había dicho que el bloque G de los 43 diputa­dos estaba resquebrajado o a punto de dividirse defini­tivamente y se sigue en ese tenor. Un ejemplo, el punto que se había tratado del bio­diésel, donde el Gobierno rea­lizó una sugerencia a través del Ministerio de Industria y Comercio, encabezado por Liz Cramer, donde sugirieron que apoyemos la versión del Senado, los de Añetete fue­ron por la versión Diputados”, dijo Núñez, afirmando que si se aprobaba la versión de la Cámara Baja, podría ser per­judicial para la ciudadanía.

Señaló también que el blo­que de los 43 diputados “no le sirve” a Abdo Benítez, mientras continúe la des­obediencia. “Sus parlamen­tarios van en contra de las sugerencias de sus ministros y ese es el bloque de Colo­rado Añetete, ahora. Yo digo que acá más que una falta de comunicación hay una des­obediencia. Acá ellos no le hicieron caso y tenían la información de la Comisión de Presupuesto. Durante el momento de tratamiento ellos quisieron dejar sin quó­rum. Se debe rescatar que las diferentes bancadas se habían prestado para sesio­nar nuevamente y continua­mos, se aprobó la versión del Senado y posteriormente ellos volvieron”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El legislador reiteró que aún existe la voluntad por parte del movimiento Honor Colo­rado de respaldar los proyec­tos del Poder Ejecutivo, siem­pre y cuando beneficien a la ciudadanía. “No hay comu­nicación, no hay una direc­tiva, por eso nosotros deci­mos que el G-43 no le sirve al Gobierno porque noso­tros quisimos ayudar en ese momento. Esto es un desgo­bierno, el proyecto que ellos querían aprobar perjudica­ría a la gente y Liz Cramer estaba en contra de la ver­sión de Diputados”, sentenció.

SEPA MÁS

Recomendación desoída por Añetete

La ministra de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, había expresado su apoyo a la versión de los senadores al proyecto de ley que busca implementar un nuevo régimen del biodiésel.

Cramer había indicado que se acoge a la versión que finalmente fue sancionada, la de los senadores, atendiendo que lo planteado por la Cámara de Diputados provocaría la corrupción y atentaría contra la ley de la libre competencia.

Una de las críticas que realizó a la versión de la Cámara Baja fue que se obligaría a todo el consumo nacional a mezclar diésel con biodiésel y que de esta forma se cerraría la posibilidad de utilizar otros biocombustibles de nuevas tecnologías. Otro de los cuestio­namientos es que se iba a dar la exclusividad a un limitado número de empresas y la demanda total del mercado estaría sujeta a la capacidad de éstas. Pese a estos cuestionamientos los diputados de Añetete se ratificaron a la versión de la Cámara Baja.

Déjanos tus comentarios en Voiz