La nueva fórmula del Ministerio de Justicia para elegir a directores de las penitenciarías será llamar a concursos de méritos para llenar las vacancias de cárceles. La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, comentó que designar a personas con poca preparación técnica desembocó en resultados negativos.
“El ministro Éber Ovelar prohibió las designaciones políticas, de manera que estén los mejores. Necesitamos gente preparada para dos direcciones (de cárceles), de Emboscada y San Pedro. Si bien son cargos de confianza, el ministro decidió que sean los que mejor están preparados y no imponer”, declaró Pérez al canal C9N.
Así buscarían hacer frente a uno de los factores que permitieron que el sistema penitenciario llegue a un nivel de crisis. “Nosotros tenemos un problema histórico con directores que vienen de afuera que no conocen el sistema de trabajo y generan un corte en la cadena de mando. Sostuvo que desde el jefe de seguridad para abajo manejan informaciones, menos el director.
Las cárceles de San Pedro y Emboscada tenían a directores con designaciones políticas. Wilfrido Quintana fue el primero en ser destituido luego de la masacre en el penal de San Pedro el 16 de junio pasado. En ese entonces, soldados del Primer Comando Capital asesinaron a 10 reos.
Luego se constató a través de la pesquisa que el director permitió el ingreso de armas y drogas e incluso habilitó una granja VIP, en donde residían peligrosos delincuentes del crimen organizado.
El último caso tiene que ver con el ex director del penal de Emboscada Juan Carlos Irala, quien según la Fiscalía formó parte del grupo que permitió la fuga del jefe narco Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, en la que fue asesinado el comisario Félix Ferrari.