El líder de la ban­cada de Honor Colo­rado, Antonio Barrios, señaló que el ánimo dentro de la Policía Nacional está muy desmoralizado y decaído, por lo que urge un cambio en la institución que está a cargo de Juan Ernesto Villama­yor. Señaló que para revertir esta situación, el presidente de la República, Mario Abdo, debería buscar entre los ofi­ciales retirados a un ex policía para designarlo como minis­tro del Interior a fin de que sea él quien levante la moral de los oficiales.

“Se comenta mucho que la Policía está de brazos caídos por las dife­rencias con el ministro del Interior. Es una fuerza des­moralizada, descuidada, con pérdidas de sus miembros y hasta en contra de sus autori­dades. Hay que darle apoyo y una muestra de fe a la Policía Nacional. Debe tener un jefe a quien admire para recupe­rarse”, indicó.

La continuidad del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, cada vez se se complica más porque a la movilización ciudadana de ofi­ciales retirados y familiares de policías que exigen su renun­cia, ahora se suma un fuerte rumor de que oficiales de la Policía Nacional en servicio activo han declarado “brazos caídos” como medida de pro­testa ante la crisis dentro de la institución. Este rumor fue confirmado por varios legisla­dores ayer en el Congreso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El propio titular del Poder Legis­lativo, el senador Blas Llano, manifestó que ha escuchado esos rumores. Indicó que hay mucha presión dentro de la Policía Nacional para llegar a tomar esta medida a fin de cambiar al ministro Villama­yor, quien señaló días pasa­dos que no va a renunciar a su cargo. “En condiciones de desigualdad es muy difícil que la Policía Nacional pueda ser efectiva. Me da la impre­sión que hay una presión muy fuerte desde el interior mismo de la Policía, de los que están en actividad, de hacer brazos caí­dos hasta que se dé un cambio de la cabeza del Ministerio del Interior”, expresó.

DESMENTIDO

Al respecto, el comandante de la Policía Nacional, comisario Francisco Resquín Chamorro, afirmó que dentro de la institu­ción se trabaja normalmente tanto en la prevención como en la investigación de hechos delictivos, de acuerdo a lo esta­blecido en la Constitución y en las leyes vigentes, y descartó que existan “brazos caídos” dentro de la institución. “La Policía está trabajando nor­malmente, cada uno dentro de su área, no veo ni escucho que haya brazos caídos. Son sim­ples rumores”, afirmó ayer el comandante.

“Ministros son fusibles de un gobierno”

ANTONIO BARRIOS - Senador

“Esto hay que cortar, cuando uno ve que el ministro no tiene la capacidad administrativa para llevar adelante su cartera, tiene que ver la posibilidad de cambiarlo. Los ministros sabemos que somos fusibles de un gobierno”, sostuvo el senador Antonio Barrios, líder de la bancada de Honor Colorado.

Señaló que se debe entender que los ministros son gerentes que deben administrar sus presupuestos. Sostuvo que cuando estos administradores no saben gestionar sus recursos es que llevan al Gobierno a su total des­gaste, con un 80% de falta de credibilidad y de gente que dice que este gobierno no funciona. “Si el gerente no tiene capacidad administrativa, estamos fritos; cuando tienen miedo para gastar, tienen miedo para hacer los procedimientos o no lo hacen por propia ineficiencia. Entonces, es cuando lle­gamos a los límites que estamos hoy, con un gobierno totalmente desgastado a un año y medio de mandato”, expresó el legislador.

El parlamentario señaló que son varias las carteras de Estado que deberían haber dado señales claras desde el inicio, como Educación, Agricultura, Obras Públicas, que son los ministerios los que debe­rían ayudar a mover la economía.

SEPA MÁS

GREMIOS, CON VILLAMAYOR

Representantes de la Asociación Rural del Paraguay, la Unión Industrial del Paraguay, la Feprinco y otros gremios de la pro­ducción, la industria y el comercio, se reunieron ayer con el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Admitieron que la Policía Nacional necesita de mayores recursos para la lucha contra el crimen y que no están de acuerdo con la militarización de la seguridad interna.

Asimismo, señalaron que la seguridad es primordial para lograr el desarrollo. “Hemos venido a hablar con el ministro del Interior y con el comandante de la Policía para tratar de trabajar en conjunto y cambiar esta triste situación porque de no cambiarse, el país va a estar invadido de bandidos, criminales, delincuentes, guerrilleros y eso nos preocupa muchí­simo”, expresó Gustavo Volpe, titular de la UIP.

Déjanos tus comentarios en Voiz