El diputado del movi­miento Honor Colo­rado, Raúl Latorre, adelantó que hoy presenta­rán un proyecto de ley para ayudar a la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado, que actualmente azota al país. En este sentido, el parlamentario señaló que la propuesta es crear una ter­cera fuerza para el combate de estos grupos criminales, aun­que no dio detalles de cuáles serían las fuerzas integran­tes de este grupo alternativo y cuáles serían sus funciones específicas.

“Este proyecto vamos a estar presentando mañana (hoy), que busca ser una herramienta alter­nativa que permita enfren­tar al crimen organizado con mayor poder de fuego que esté amparada por la Constitu­ción y que nos permita ganar tiempo para llegar a una solu­ción de fondo, que implica en el fortalecimiento estructu­ral de las fuerzas policiales; es la creación de una nueva fuerza especializada”, sos­tuvo el parlamentario.

Raúl Latorre, diputado.

Asimismo, mencionó que en horas de la mañana de hoy darán todos los detalles sobre este proyecto, que busca salir del cambio de hombres en la institución y dar herramien­tas legislativas para colabo­rar con la solución de fondo. “A primera hora (de hoy) esta­remos hablando de los deta­lles, pero sí lo que buscamos es poner alternativas sobre la mesa en salir un poco de las alternativas de los nombres, que es potestad exclusiva del Presidente y hablar especí­ficamente de herramientas legislativas para colaborar en la en la solución”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

NO SOLO UN HOMBRE

Latorre mencionó además que se debe enfrentar la grave cri­sis de seguridad existente en el país y asumirlas “más allá de las gestiones individuales que tam­bién subyacen en un problema estructural”. Asimismo, insis­tió que no se trata en cambiar a un ministro, sino de dar solu­ciones concretas en la estruc­tura de las fuerzas policiales.

En este sentido, mencionó que una de las alternativas es el fortalecimiento de las fuerzas policiales en cuanto a equipamiento, y natural­mente en números, así como la readecuación de la estruc­tura penitenciaria y el sis­tema de traslados.

SEPA MÁS

Reacción desesperada por crisis”

Abog. Jorge Vasconcellos.

“Resulta evidente que esto es nada más que una reacción desesperada ante la crisis de inseguridad que se vive en la comunidad y no el fruto de un estudio, un análisis y un plan de trabajo elaborado. Aparen­temente es una improvisación que no va a conducir a resulta­dos, sino que nos va a llevar a situaciones que creíamos haber superado a partir de 1989”, dijo ayer el abogado constituciona­lista, Jorge Vasconcellos, a radio 970 AM. Además, cuestionó que el planteamiento del Ejecutivo no sea el resultado de un estudio y plan de trabajo elaborado.

“Es el reflejo de una falta de ideas”, cri­ticó. “Es nada más que una muestra de desesperación, de falta de ideas. La violencia no se combate con violencias”, manifestó. Asi­mismo, sostuvo que deben darse otras medidas, como por ejem­plo las modificaciones del Código Procesal, la modificación de la ley orgánica de los tribunales y una serie de medidas legislativas que tiendan a dotar al Estado de herramientas ágiles, eficaces y adecuadas para el juzgamiento y la sanción del delito.

Déjanos tus comentarios en Voiz