El general (SR) Alfredo Machuca rechazó la iniciativa del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de militarizar el combate contra el crimen organizado con la finalidad de apoyar las acciones de los agentes policiales. Ante la propuesta del Ejecutivo plantea enmendar el Artículo 175 de la Constitución Nacional para que militares se encarguen de la seguridad interna del país junto con la policía.
“Yo propongo que se enmiende el Artículo 175 de la Constitución, el cual crea la Policía Nacional, que es una institución con carácter permanente, obediente, no deliberante y que es dependiente del órgano responsable de la seguridad interna del país, es decir del Ministerio del Interior. Yo digo que se debe enmendar y poner dependiente directamente del presidente de la República”, sostuvo.
Machuca expresó también que se vuelve “muy inestable” que la Policía continúe “dependiendo de un ministerio” debido a que la institución es “eminentemente política”. “Si pasa a depender del Presidente, entonces el comandante de la Policía tendrá libertad de acción para desarrollar las iniciativas y como son personales preparados y que pueden cumplir con esa misión de proporcionarnos seguridad, tanto en el orden interno y en lo civil, pienso que ahí el comandante Francisco Resquín podrá cumplir con su misión”, mencionó.
Señaló que de concretarse la modificación del Artículo 175, se tendrán mejores resultados. “Que los policías ya no dependan de un ministerio, sino directamente del Presidente. Estoy seguro de que dentro de un corto plazo vamos a tener mejores resultados. Entonces con esto el Ministerio del Interior se abocará directamente a la naturaleza administrativa y a la vez política, que le corresponde. Ya no operativa ni efusiva”, dijo.
Cuestionó también la postura de Abdo Benítez de tildar a las FFAA como una capacidad “ociosa”. “No estoy de acuerdo, (militarizar la lucha contra el crimen organizado) es totalmente innecesario. Yo creo que tenemos suficiente marco jurídico para emplear en el orden interno como apoyo a la Policía en el caso de que sea sobrepasada”, sentenció.