Los integrantes de la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado solicitaron ayer a los miem­bros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) la amplia­ción del plazo para la ins­cripción de candidaturas. Tiene que ver con la rea­lización de las elecciones juveniles previstas inicial­mente para el 1 de diciem­bre; aunque si prospera el cambio, se atrasarían dos semanas.

El pedido de modificación surge con el fin de garantizar una participación mayorita­ria de los jóvenes interesados en los comicios, teniendo en cuenta que algunos aspirantes no se encuentran al día con el pago de sus aportes partida­rios, que es un requisito para la inscripción de candidaturas.

De esta forma, el nuevo tope para la inscripción de candi­daturas será el 27 de setiem­bre, si se consigue el aval del TEP. En principio, el plazo se había iniciado el 13 de agosto y debía finalizar el 12 de setiembre, a las 13:00.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Con esto se modificarían todos los plazos del crono­grama electoral y las elec­ciones, que estaban previstas para el 1 de diciembre, pasa­rán para el 15 de diciembre. La posición del movimiento Honor Colorado, ratificada por nuestro líder Horacio Cartes, es que las elecciones juveniles se realicen en el pre­sente año”, sostuvo el abo­gado y miembro de la Comi­sión Ejecutiva del partido, Eduardo González.

La solicitud de la Comisión Ejecutiva será evaluada el próximo lunes por el Tribu­nal Electoral, presidido por Sebastián González Insfrán, a través de una sesión extraor­dinaria fijada para las 10:00.

“Creo que ya se conversó con ellos y hay consenso. Ellos entenderían y obrarían dando curso a este pedido. Además, está refrendado por todos los miembros de la Comisión Ejecutiva y por el propio presidente del Partido, el diputado Pedro Alliana”, comentó.

FUNCIONE ORGÁNICAMENTE

Por su parte, el vicepresi­dente primero del partido, Darío Filártiga, indicó que es momento que la Comisión Ejecutiva, como el pleno de la Junta de Gobierno, “fun­cione orgánicamente con ple­nitud”, teniendo en cuenta que se busca construir la unidad colorada.

“La Comisión Eje­cutiva tiene su propia integra­ción, lo que pedimos es que se integren aquellos que fueron nominados por el movimiento o que fueron electos como miembros de la Junta por el sector de Añetete. Tenemos que hacer que funcione orgá­nicamente con la plenitud de la participación de los secto­res internos del partido”, dijo.

SEPA MÁS

Castiglioni retornó a la ANR

El senador Luis Alberto Castiglioni se reincorporó a la Comisión Ejecutiva de la ANR tras renunciar al Ministerio de Relaciones Exteriores, que ejerció desde el inicio de la administración de Mario Abdo Benítez; el cargo le impedía acudir a los encuentros partidarios. Desde su retorno, el parlamentario, quien también se desempeña como el vicepresidente segundo de la ANR, cele­bró la búsqueda de unidad dentro del partido.

“Se ha iniciado un proceso de unidad y cohesión. Yo tengo mucha fe y esperanza que va a terminar en un gran proceso no solamente para el coloradismo. Si el partido se une sobre objeti­vos concretos para construir la institucionalidad, ganará el Para­guay. Hablamos de manera sincera y cruda en la Comisión Ejecu­tiva”, comentó. Castiglioni abandonó el cargo de canciller tras el conflicto que se originó por la firma del acta de Itaipú el pasado 24 de mayo entre Paraguay y Brasil.

Déjanos tus comentarios en Voiz