La primera reunión de la Comisión Asesora para la Renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú 2023 entre Paraguay y Brasil se llevará a cabo este martes 3 de setiembre, a las 11:00, en el salón de actos del Ministerio de Relaciones Exteriores. La invitación fue cursada por el canciller nacio­nal, Antonio Rivas Palacios, quien se desempeñará como coordinador junto con el jefe del Gabinete Civil de la Presi­dencia de la República, Julio Ullón Brizuela, en su carác­ter de secretario de la Mesa Energética Nacional.

Cabe señalar que la lista publicada por la Cancillería está integrada por 34 ciu­dadanos referentes de los ámbitos político, económico, social y académico. Aún se aguarda la confirmación de cada uno de ellos. Estos ase­sores no percibirán remu­neración alguna y ejercerán sus funciones en carácter ad honorem; es decir, por la honra, el prestigio o la satis­facción personal que la tarea les brindará.

Asimismo, en la nota de prensa de Cancillería se men­ciona que el coordinador pro­pondrá la creación de cuatro subcomisiones: a- Asuntos energéticos, b- Asuntos eco­nómico-financieros, c- Asun­tos político-estratégicos y d- Asuntos jurídicos. Agrega además que el fin de la Comi­sión Asesora es emitir opinio­nes técnicas sobre los distin­tos aspectos que abarca dicho proceso, lo energético, lo polí­tico y lo jurídico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El canciller Rivas, en la invi­tación cursada, señaló que “el presidente de la República ha tomado la decisión de esta­blecer una comisión asesora que tendrá una composición amplia, pluralista y multi­disciplinaria”. Así también, menciona que esta comisión tendrá como objeto asesorar al Gobierno Nacional en una materia que constituye una causa nacional, con miras a las negociaciones que se deben hacer con el Brasil en el 2023, reza el comunicado.

OBJECIÓN

La ingeniera energética, docente de la UNA, ex viceministra de Minas y Energía, Mercedes Canese Antúnez, objetó la convo­catoria. “La razón de mi no participación es que no creo en la conducción de las negociaciones por parte del presidente de la República. ¿De qué sirve tener un equipo negocia­dor diverso y multidisci­plinario si el que tiene la lapicera es una persona que ya ha traicionado a la Patria en el tema eléc­trico 2 veces?”, aseveró en su cuenta de Twitter.

Déjanos tus comentarios en Voiz