Paulino Escobar, defensor adjunto de la Corte Suprema de Justicia, informó en comunicación con la radio Universo 970 AM que 632 personas procesadas recuperan su libertad debido al trabajo realizado por la Comisión de Depuración de Causa, creada para la revisión de casos de personas privadas de libertad de manera irregular.
Según Escobar, la comisión fue conformada luego de la masacre en la Penitenciaría Regional de San Pedro, donde 10 reclusos fueron asesinados.
La defensa pública, luego de un análisis de la población penal, recomendó que 871 personas podrían recuperar su libertad, de las cuales 223 obtuvieron su libertad tras cumplir con la pena mínima.
Sostuvo que se llegó a la meta que se había propuesto porque contabilizaron 99 peticiones de libertad que fueron denegadas por jueces en la revisión de medidas. “Hasta el jueves, 632 personas fueron liberadas gracias a la labor de la defensa pública”, aseguró Escobar.
SISTEMA PENITENCIARIO
El principal problema del sistema penitenciario es el abuso de la prisión preventiva.
Además, se tiene el récord de ocupar el primer lugar en Latinoamérica en cuanto a la cantidad de personas privadas de libertad en prisión preventiva. El 75% de los reos y el 65% de las reclusas están encerrados en esas condiciones.