La decisión del Gobierno de superar el límite de gastos no es una propuesta acertada para el senador liberal Euse­bio Ramón Ayala. La posición que mantiene es la de mejo­rar el gasto público, hacer los ahorros y reestructuraciones en el Presupuesto General de la Nación.

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció que analizan la posibili­dad de solicitar al Congreso Nacional modificar el tope de déficit fiscal, que actual­mente es del 1,5% del PIB. Esto sería como una medida para paliar la difícil situa­ción económica que está pasando el país.

Igualmente, el legislador considera que se debe ver y analizar la idea, ya que “aumentar los gastos rígi­dos no sirve a la gente”. “En principio deberíamos ver que se reestructuren los gastos superfluos para efec­tuar eso”, dijo. Espera que se pueda invertir más en lo productivo, en infraestruc­tura y comunicación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Seguir engordando el ele­fante no nos hace bien”, indicó. Además, recordó que el Gobierno tendrá mayor recaudación gra­cias al “impuestazo” que plantearon con la reforma tributaria. “El problema es el gasto, la prioridad debe de ser cubrir las necesida­des y aquellos que tengan impacto social y econó­mico”, añadió Ayala.

SOLO EL 1,7%

Finalmente, reconoció que el Gobierno “no ha dado sig­nos de que vaya a salir de eso”, al hacer referencia a la desaceleración económica en que cayó Paraguay.

Se estima un crecimiento de apenas 1,7%, mientras que otros más pesimistas dicen que vamos a decrecer inclu­sive. Pese a que el Equipo Económico del Gobierno se reunió para encontrar la estrategia necesaria para mejorar la situación.

PROPUESTA DE MEJORAR GASTOS

El senador de Honor Colorado Sergio Godoy había propuesto una legislación que permita cortar los gastos superfluos del Estado. El objetivo es prohibir las contrataciones innecesarias o excesivas, así como limitar el nombramiento y la contratación de parientes, fijar topes salariales para las autoridades públicas de rango superior y establecer otras medidas de racionalización del gasto público.

Este proyecto aún no fue tratado en el Senado porque se aguarda la opinión técnica del Ministerio de Hacienda y de la Secretaría de la Función Pública. Por eso, el legislador reiteró su pedido para que pueda agilizarse el tratamiento en el Congreso Nacional.

“Es impostergable mejorar el gasto público, por lo que, espe­rando el compromiso serio y permanente del Poder Ejecutivo, he reiterado el pedido para conocer su opinión sobre el proyecto de ley que prohíbe compras superfluas, nombrar parientes y ase­sores, y fija topes salariales”, manifestó el senador a través de su cuenta de Twitter.

Déjanos tus comentarios en Voiz