El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, impulsa el programa de ampliación de cobertura de la red de videovigilancias en el interior del país. Días pasados, en Encarnación fue inaugurada la expansión de sitios de videovigilancia con la incorporación de 60 cámaras PTZ, 10 cámaras de reconocimiento facial y 10 cámaras de reconocimiento de placas. El objetivo del proyecto es brindar mayor seguridad a la ciudadanía encarnacena, así como a los numerosos turistas que visitan la ciudad fronteriza.
Acompañan el proyecto el Viceministerio de Seguridad Interna, la Dirección General del Sistema 911 y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), que financió el proyecto con sus fondos universales. Participaron del acto el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor; el viceministro de Seguridad, Hugo Sosa Pasmor; el presidente de la Conatel, Andrés Gubetich Mojoli; el gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, y otras autoridades.
GRUPO LINCE
Por su parte, la Unidad Operativa Motorizada Grupo Lince del departamento de Itapúa recibió 10 motocicletas 0 km que prestarán servicio en la ciudad de Encarnación y alrededores. Las motocicletas de la marca Kawasaki 650 cc fueron donadas por la Entidad Binacional Yacyretá.
Actualmente, el departamento de Itapúa cuenta con 22 agentes motorizados que tienen un área de cobertura que comprende la ciudad de Encarnación y distritos vecinos. El Grupo Lince trabaja en conjunto con las comisarías jurisdiccionales donde realizan sus recorridos.
Por otra parte, el ministro Villamayor afirmó que fortalecerá el Plan de Cosecha Segura que se implementa desde hace varios años en el departamento. Según Villamayor, todo el personal policial de las 115 comisarías de Itapúa estará alerta ante cualquier pedido de auxilio. Teniendo en cuenta la temporada alta en el departamento, las vacaciones de los efectivos policiales recién se darán apenas culmine la cosecha de granos y disminuya la cantidad de turistas en la zona.