La Contraloría General de la República (CGR) destituyó al abogado Carlos Marcelo Lauro Fuchs, síndico del mencionado órgano contralor ante el Instituto de Previsión Social (IPS). Este cambio se da en medio de varias movidas hechas recientemente, debido a irregularidades detectadas en una de las licitaciones realizadas por la institución.
Aunque no tenga votos, una de las funciones desempeñadas por Lauro Fuchs desde finales del mes de mayo de este año (2019) era la de asistir a las sesiones convocadas por el consejo administrativo, además de llevar adelante la fiscalización de las actividades financieras de la previsional.
Según la resolución Nº 346 del pasado 16 de agosto, por la cual se dan por terminadas las funciones del síndico, el cargo que Lauro Fuchs venía ocupando en los últimos días es uno de confianza y, por esta razón, el funcionario que lo ocupa debe ser nombrado por el contralor general.
Además, según la Ley 276/94, de la CGR, “los síndicos asignados para el control y fiscalización de organismos e instituciones del Estado ejercerán y responderán ilimitada y solidariamente con los responsables de repartición pública, cuya auditoría y fiscalización se les confía por los actos y documentos que verifiquen y autoricen”.
CAMBIOS EN EL IPS
La destitución del síndico de la Contraloría ante el IPS, Carlos Lauro Fuchs, se suma a los tantos cambios que se vienen realizando en la previsional. Uno de los últimos fue la remoción de su ahora ex presidente Armando Rodríguez y de dos miembros del Consejo de Administración de la institución, Julio César Velázquez y Edsel Daniel González Fariña. Se aguardan a los reemplazantes.
Esta información se dio a conocer esta semana en el Palacio de López. El portavoz fue el asesor jurídico de la Presidencia, Hernán Huttemann.
Los cambios se dan luego de que se hagan públicas las denuncias de supuestas irregularidades en una de las licitaciones del IPS para la contratación de servicios de seguridad para la institución.