El senador Hugo Richer, del Frente Guasu (FG), realizó una comparación del primer año de mandato de los tres últimos gobiernos, señalando que los dos anteriores, Fernando Lugo y Horacio Cartes, en los primeros 12 meses ya marcaron claramente su hoja de ruta y líneas de gobierno. Señaló que la sabiduría popular hace rato ya calificó al gobierno de Mario Abdo Benítez, que hoy está cumpliendo su primer año de mandato, al imponer la caracterización popular de “Desastre ko Marito”.
En ese sentido, recordó que el primer año de mandato del ex presidente Fernando Lugo se había caracterizado porque se declaró la gratuidad de la salud pública, poco después se logró el acuerdo de Itaipú. Mientras que en el gobierno colorado de Horacio Cartes se había logrado como acción concreta el topeo fiscal, la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
Al respecto, indicó que más allá que el Frente Guasu esté o no de acuerdo con las decisiones del señor Cartes, fueron acciones concretas que marcaron el inicio de la gestión del gobierno anterior. En tanto que el actual gobierno no cuenta con una acción concreta que merezca ser resaltada, hasta ahora.
El legislador evaluó este primer año de la presidencia de Mario Abdo y su entorno señalando que han demostrado una notable incapacidad de gestión. “Yo le puedo preguntar cuál es la gran obra de gobierno de este primer año y no me van a poder decir. Todos los otros gobiernos ya habían dejado marcas en su primer año de gestión, mientras que el gobierno de Mario Abdo no está dejando ninguna marca positiva”, cuestionó el legislador opositor.
Además, indicó que en el aspecto económico hay una desaceleración que no permite observar en ninguna medida las acciones del gobierno. En tanto que el último escándalo de la firma del acta bilateral de Itaipú “vino a coronar la ineptitud” del Presidente.
“Acá se terminó el discurso de Mario Abdo sobre transparencia. Fue su discurso de campaña, fue su discurso en su primer día de gobierno, así como el discurso de los primeros meses de mandato. Caiga quien caiga, se acabó eso. Al cumplir su primer año de gobierno, con el tema del acta bilateral de Itaipú se acabó su discurso de transparencia”, resaltó el legislador.