El ex presidente de la Cámara Baja, el diputado Miguel Cuevas, fue salvado de ser desaforado ante el pedido del juez penal de Garantías Miguel Tadeo Fernández. El pedido figuraba en el 7º punto del orden del día de la sesión extraordinaria de ayer; sin embargo, no pudo ser tratado por falta de quórum.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, lamentó que el propio Cuevas no haya solicitado su desafuero al inicio de la sesión. “Lastimosamente no llegamos a ese punto; por ahí también fue un error del diputado Cuevas, para traer un poco de paz a la Cámara, de no plantear él mismo su pedido de desafuero al principio de la sesión”, sostuvo Alliana.
Antes del inicio de la sesión, el propio Cuevas había anunciado que solicitaría su desafuero al pleno; sin embargo, tal compromiso no fue cumplido por el parlamentario. “Voy a pedir mi desafuero para ponerme a disposición de la Justicia. No tengo nada que esconder. Nunca tuvieron en cuenta lo que yo gané lícitamente como administrador de Puertos”, dijo el legislador antes de iniciar la sesión extraordinaria.
El parlamentario manifestó que supuestamente existen inconsistencias entre sus ingresos y egresos entre 2009 y 2019, y afirmó que la Fiscalía se “equivocó de rabo a rabo (sic)” en la suma de sus inmuebles. “Son chiquititas, sumadas todas dan dos hectáreas”, expresó.
Cuevas aseguró que cuenta con elementos suficientes para demostrar su inocencia ante la Justicia. Declaró que no le debe a nadie. “Siempre trabajé para el pueblo y honestamente”, afirmó.
SEPA MÁS
Pensión a adultos mayores
La Cámara de Diputados decidió postergar por el término de 8 días el tratamiento de tres proyectos que modifican la ley que pensiona a los adultos mayores en situación de pobreza.
La diputada Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto, dijo que existen alrededor de 9 proyectos que modifican dicha disposición legal y que la Cámara de Senadores, por su lado, estudia otros dos proyectos del mismo tenor.
Entre las modificaciones más sustanciales de los tres proyectos figura, entre otras cosas, la universalización de la pensión para todos los paraguayos que hayan cumplido 65 años de edad, dejándose de lado el requisito del estado de vulnerabilidad.