El senador liberal Eusebio Ramón Ayala manifestó su preocupación ante el último comunicado del gobierno del Brasil, en el cual se ratificó en las decisiones tomadas en el acta bilateral del 24 de mayo. En ese sentido, sostuvo que con esta declaración de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Minas y Energía se deja en una posición complicada al Gobierno paraguayo y “se oscurece aún más las actuaciones” de la delegación paraguaya involucrada en las negociaciones sobre la concesión de energía de la Itaipú.
El legislador opositor explicó que en el documento firmado por el canciller Antonio Rivas y el embajador brasileño Carlos Simas Magalhães, el 1 de agosto pasado, se comunicaba al Brasil sobre la decisión unilateral de Paraguay de dejar sin efecto el acta bilateral, mientras que el Brasil se disponía a volver a instancias técnicas para seguir conversando. Pero ahora, con este comunicado de la postura del vecino país respecto al acta bilateral, se ratifica en los acuerdos llegados el 24 de mayo.
Señaló que Paraguay, con este nuevo hecho, no está teniendo ninguna ventaja para volver a negociar en una mesa técnica porque para el Brasil, el acta bilateral del 24 de mayo sigue vigente. “Esta es una comunicación de los ministerios de Relaciones Exteriores y Minas y Energía del Brasil, en la que se ratifican en el acta del 24 de mayo. Políticamente ahora Paraguay está muy comprometido porque evidentemente el favor que se pidió para revisar el acta del 24 de mayo, en principio dijeron que sí iban a revisar, pero esto es una ratificación de que continúa vigente el acta bilateral”, explicó el legislador.
DECLARACIÓN “DURA”
En un análisis de lo ocurrido, el parlamentario sostiene que este comunicado del socio de la binacional “oscurece aún más las actuaciones del Gobierno paraguayo”. Señaló que él toma esta declaración del Brasil como “muy dura y muy clara”, respecto a la postura del vecino país. “Es una declaración contundente, que obviamente deja más en descubierto al Gobierno paraguayo que había negociado sin defender eficientemente los intereses del Estado”, enfatizó.
Ante este comunicado, dijo que las relaciones seguirán igual porque en otros términos el Brasil se ratifica que se debe cumplir con lo pautado en el acta bilateral del 24 de mayo. “En puridad, es eso lo que está diciendo el Brasil; de acuerdo al punto 5º del comunicado, dice que esta acta se firmó como resultado de un consenso entre los dos países y que es un acuerdo justo para ambas partes. Con lo cual queda claro el endurecimiento de la posición del Brasil que quiere mantener y no ceder”, concluyó el legislador liberal.
Brasil comunicó postura sobre el acta
A través de un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Minas y Energía del Brasil, dado a conocer este viernes 9 de agosto, Brasil se ratificó en su negociación técnica inicial del acta del 24 de mayo sobre la compra de potencia de la energía de Itaipú por parte de ambas márgenes.
De acuerdo al documento, el gobierno de Jair Bolsonaro negociará con Paraguay defendiendo los términos plasmados por las Altas Partes Contratantes en el acta bilateral. El comunicado conjunto consta de 6 puntos, entre los que se refiere que “el propósito del acta bilateral era establecer un contrato para la venta de energía de Itaipú del 2019 al 2022”. También buscó corregir una brecha histórica en la contratación de energía de Itaipú por la Ande, teniendo en cuenta que la contratación no se ha mantenido al día con el alto crecimiento de su demanda de energía.
El vecino país sostiene a través de este comunicado que en todo el proceso de negociación que resultó en la firma de la ley bilateral no fue secreto. A todas las reuniones asistieron –dice– representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países, Eletrobrás, Ande e Itaipú Binacional.