En el sector de la oposición persiste la intención de entablar el juicio político no solamente en contra del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sino también en contra del titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, tras las duras críticas de la ciudadanía al acuerdo firmado relacionado a la compra de potencia por parte de la Ande. Esta semana será determinante para la toma de una decisión, aunque hay dudas en torno a la cantidad de votos necesarios para concretar la iniciativa.
Aseguran que tanto Abdo como Velázquez son responsables del acta firmada sobre compra de energía para la Ande.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, adelantó a los medios de prensa que los diputados pertenecientes a esa agrupación presentarán mañana martes el pedido de juicio político en contra de Velázquez y Abdo Benítez. La Cámara Baja cuenta con 29 legisladores liberales, quienes se encuentran divididos en varias bancadas.
De acuerdo a lo señalado por Alegre, la acusación que pesa sobre las cabezas de los principales responsables del Poder Ejecutivo aún no terminó, sino, por el contrario, no ha comenzado.
Hoy también se pronunciarían en el mismo sentido parlamentarios del Partido Democrático Progresista (PDP), quienes analizaron el tema en la víspera durante una plenaria llevada a cabo en su sede partidaria. Sin embargo, la semana pasada el PDP solo apoyaba el juicio político al vicepresidente Hugo Velázquez.
Los legisladores del Frente Guasu (FG), por su parte, ya anunciaron que darán su apoyo al juicio político a Velázquez y Abdo Benítez.
El Partido Encuentro Nacional (PEN) se sumará a esa decisión, según lo expresado por la diputada Kattya González, y solo faltaría agregar un posible cambio de postura de los referentes del Partido Patria Querida (PPQ), que desde un primer momento solamente apoyaban la acusación en contra del segundo del Poder Ejecutivo. A criterio de los mencionados políticos no es conveniente producir una doble acefalía en el Gobierno. Cabe recordar que Honor Colorado será el que incline la balanza a favor o en contra de la destitución, a juzgar por los votos con que cuenta.
LA PIEDRA DEL ESCÁNDALO
La situación que activó el posible enjuiciamiento del Vicepresidente y del Presidente de la República es la firma en secreto del acta de acuerdo de comercialización de la energía hidroeléctrica de la Itaipú a empresas brasileñas, que se considera una entrega de la soberanía paraguaya. Se agrega a este tema la desaparición del ítem 6 del acta, por el cual se quita a la Ande la posibilidad de seguir utilizando los excedentes de energía.
Para el jueves pasado se anunciaba la presentación del libelo acusatorio para el juicio político, pero quedó sin efecto cuando Honor Colorado retiró su apoyo al concretarse la anulación del acta bilateral firmada.